Fatshimetría, 25 de septiembre de 2024
Una noticia alentadora fue anunciada por el director del Complejo Escolar “Frédérick Nduka” en la comuna de N’sele, en Kinshasa, en la República Democrática del Congo. De hecho, para el año escolar 2024-2025 se registró un aumento significativo del 30% en el número de alumnas.
Etienne Baulu, director del complejo escolar “Frédérick Nduka”, acogió con satisfacción este progreso y subrayó la importancia de este desarrollo. De los 500 alumnos matriculados, desde infantil hasta 6º de primaria, 265 son niñas, frente a las 95 matriculadas el año anterior, de un total de 420 alumnos. Este aumento de la presencia femenina en el establecimiento es una fuerte señal a favor de la educación de las niñas.
Los padres desempeñaron un papel crucial en este desarrollo al comprender la importancia de la educación de las niñas. De hecho, en lugar de mantenerlos en casa realizando tareas consideradas inútiles, optaron por matricularlos en la escuela para ofrecerles un futuro mejor. Esta conciencia es esencial para el desarrollo de un país, como destacó Baulu.
Además, la directora destacó la importancia de la presencia de las mujeres en la construcción de un país. Formar y educar tanto a niñas como a niños es esencial para garantizar un futuro próspero y equitativo en la República Democrática del Congo. Al dar igualdad de oportunidades educativas a todos, contribuimos al advenimiento de una sociedad más justa y equilibrada.
En conclusión, el aumento del número de alumnas en el complejo escolar “Frédérick Nduka” es un paso alentador hacia la igualdad de género y el desarrollo de la juventud congoleña. Es fundamental seguir promoviendo la educación de las niñas para garantizar un futuro mejor para todos. Este desarrollo demuestra el deseo de una sociedad que avanza hacia una mayor justicia y equidad.