Fortalecimiento de la información y la educación para combatir la anemia falciforme: recomendaciones del taller multinacional

Fatshimetrie, 27 de septiembre de 2024 – La importancia de fortalecer la información y la educación para combatir eficazmente la anemia falciforme estuvo en el centro de las recomendaciones emitidas en la clausura del taller multinacional celebrado en Kinshasa del 23 al 27 de septiembre de 2024. Este evento reunió a actores comprometidos en la lucha contra esta enfermedad, en particular el proyecto Drep.Acci de Sanru/Asbl, cuyo director, el Sr. Pisthiou Lukisa, subrayó la necesidad de organizar sesiones de formación en escucha y educación terapéutica para sensibilizar y mejorar. informar a la población.

Más allá del aspecto educativo, también se recomendó realizar una evaluación trimestral de los niños con anemia falciforme y garantizar el acceso a los medicamentos necesarios para su atención. Los participantes también abogaron por la integración de los Ministerios de Salud de los países interesados ​​en el proceso de actualización de los planes estratégicos, así como por la armonización de las actividades comunitarias y los protocolos de atención a los pacientes.

Se observaron avances significativos con el desarrollo de un nuevo plan estratégico en tres países miembros, a saber, Costa de Marfil, Camerún y la República Centroafricana. Desde el lanzamiento del proyecto en octubre de 2022, se han examinado nada menos que 66.187 recién nacidos en los cuatro países participantes, o el 67% del objetivo marcado. De este total, 1.195 niños fueron diagnosticados con anemia falciforme, incluidos 737 en la República Democrática del Congo.

Estos niños se beneficiarán de una atención médica adecuada, incluidas visitas domiciliarias y sesiones de escucha para apoyarlos durante todo el tratamiento. La Fundación Pierre Fabre también anunció su apoyo financiero a la implementación del plan estratégico, en colaboración con la Agencia Francesa de Desarrollo, con el fin de apoyar al Ministerio de Salud en este enfoque esencial.

El objetivo final de estas acciones es ayudar al Estado congoleño a financiar la detección sistemática de la anemia falciforme y garantizar el acceso a los medicamentos y vacunas necesarios para una atención óptima a los pacientes. Este taller multinacional, que reunió a Costa de Marfil, la República Centroafricana, Camerún y la República Democrática del Congo, permitió consolidar los esfuerzos regionales en la lucha contra esta enfermedad genética.

En conclusión, la información y la educación siguen siendo palancas esenciales en la lucha contra la anemia falciforme, y su fortalecimiento constituye un gran desafío para mejorar la atención al paciente y sensibilizar a la población sobre este problema de salud pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *