Un compromiso financiero masivo para frenar la epidemia de viruela del simio en África

En este período de crisis sanitaria sin precedentes, África se enfrenta a un grave desafío con la epidemia de viruela del simio (Mpox), que azota algunos de sus países desde hace varios meses. Ante esta alarmante situación, los socios han prometido un importante apoyo financiero al continente africano para ayudar a frenar la propagación de esta enfermedad.

El importe total prometido asciende a 814 millones de dólares, una suma importante que podría ser decisiva en la lucha contra la epidemia. Este compromiso financiero fue anunciado por los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (Africa CDC) durante una reunión celebrada en Dakar, Senegal, el jueves 26 de septiembre de 2024.

Según Jean Kaseya, director general de África CDC, estos fondos se distribuirán equitativamente según las necesidades específicas de cada país afectado por la epidemia. Estados Unidos desempeñará un papel importante en este sistema proporcionando 500 millones de dólares estadounidenses y un millón de dosis de vacunas para fortalecer el plan de respuesta a la epidemia de viruela del mono.

Además de las contribuciones de Estados Unidos, Africa CDC recibirá aproximadamente 314 millones de dólares de un fondo creado específicamente para recaudar contribuciones de los estados miembros de la Unión Africana y sus socios. Estos recursos financieros adicionales serán esenciales para fortalecer las iniciativas de prevención y control de epidemias en África.

Además, los CDC de África lograron obtener 4,3 millones de dosis de vacunas, un paso crucial en la gestión de la epidemia de viruela del mono. Si bien desde principios de 2024 se han registrado en África más de 32.000 casos sospechosos y 840 muertes, es imperativo fortalecer las campañas de vacunación para proteger a las poblaciones más vulnerables.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también dio la voz de alarma al declarar la viruela simica una «emergencia de salud pública de importancia internacional» debido a la aparición de una nueva variante, el clado 1b. Esta decisión pone de relieve la urgencia de actuar y coordinar esfuerzos a escala global para contener la propagación de la enfermedad.

En este contexto crítico, la movilización de recursos financieros y dosis de vacunas es un primer paso esencial en la lucha contra la epidemia de viruela del simio en África. Es crucial fortalecer la colaboración internacional y adoptar medidas efectivas para proteger la salud de las poblaciones africanas y contener la propagación de esta devastadora enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *