Fatshimetrie, 28 de septiembre de 2024 – Recientemente una estructura religiosa ha lanzado un llamamiento urgente al Ministro de Estado encargado de Infraestructuras y Obras Públicas de la República Democrática del Congo. En efecto, el Comité Directivo Nacional del Año Bendito Anuarity Nengapeta (COPIANN) solicitó la rehabilitación de la carretera nacional 4 en su tramo que une Kisangani con Isiro, pasando por Wamba, en el noreste del país.
Esta solicitud se enmarca en los preparativos para la conmemoración del 60° aniversario de la desaparición de Anuarité Nengapeta, un acontecimiento de importancia para la comunidad católica. De hecho, está prevista una peregrinación a finales de noviembre de 2024, que reunirá a fieles de todos los rincones del mundo y que tendrá que recorrer cerca de 600 kilómetros de esta ruta para participar en este gran acontecimiento.
La diputada nacional Geneviève Inagosi, miembro de COPIANN, insiste en la urgencia de la rehabilitación de la RN4 para garantizar condiciones óptimas de viaje a los participantes en la peregrinación. Subraya también la necesidad de acondicionar el lugar que acogerá este evento religioso y nacional, solicitando la participación del Ministerio de Infraestructuras y Obras Públicas.
Ante este pedido legítimo, el Ministro del ITPR, Alexis Gisaro, se comprometió a examinar la viabilidad de las obras de rehabilitación lo antes posible. Reconoce la importancia de esta ruta para el éxito de la peregrinación y se compromete a encontrar soluciones urgentes que permitan a los fieles viajar con seguridad a los lugares de conmemoración.
Esta solicitud destaca la importancia de las infraestructuras viarias en la organización de eventos de gran escala y subraya la necesidad de invertir en la rehabilitación y el mantenimiento de las carreteras para garantizar la movilidad y la seguridad de los ciudadanos. Por lo tanto, el gobierno congoleño tendrá que tener en cuenta estas necesidades específicas para satisfacer las expectativas legítimas de las diferentes comunidades, religiosas o no, que dependen de infraestructuras de calidad para celebrar sus eventos y reunirse en paz y seguridad.