Fatshimetria
Al concluir los trabajos de la primera sesión de la comisión técnica conjunta sobre la frontera entre Sudán del Sur y la República Democrática del Congo se emitió una recomendación para un diálogo constructivo y una cooperación fructífera. Celebrada en Kinshasa, esta reunión destacó la importancia de un seguimiento cuidadoso para garantizar un progreso rápido y significativo en el trabajo de demarcación de fronteras.
Jacquemain Shabani, viceprimer ministro de Interior y Seguridad, expresó su optimismo respecto de la consulta a las partes interesadas para cumplir el plazo fijado por el programa fronterizo de la Unión Africana en 2027. Este plazo tiene como objetivo delimitar y diferenciar las fronteras interafricanas, un objetivo crucial para fortalecer la estabilidad y la seguridad de la región.
Los esfuerzos conjuntos de los líderes Salva Kir de Sudán del Sur y Félix Tshisekedi de la República Democrática del Congo han sido elogiados por su compromiso con las relaciones de buena vecindad y la integridad territorial. Los dos países reconocen la importancia de la comisión técnica conjunta para la resolución efectiva de los problemas fronterizos y la consolidación de los vínculos de cooperación.
La demarcación física de las fronteras sigue siendo un paso esencial para consolidar la seguridad regional y promover las relaciones pacíficas entre las dos naciones. A pesar de los desafíos logísticos y técnicos, el trabajo sobre el terreno realizado por las comisiones técnicas conjuntas es crucial para garantizar el establecimiento de límites claros aceptados por todas las partes.
Al cierre de esta sesión, los expertos fueron agradecidos calurosamente por la calidad de su trabajo, demostrando así la seriedad y profesionalismo con el que abordaron los temas fronterizos. El Viceprimer Ministro se comprometió a informar sobre las resoluciones de la comisión al Jefe de Estado y al Gobierno congoleños, con el fin de garantizar su aplicación efectiva.
Para garantizar la continuidad del proceso de demarcación, se alentó a organizar reuniones y consultas periódicas para consolidar los avances obtenidos durante esta sesión. Este enfoque participativo y colaborativo es esencial para mantener un diálogo abierto y constructivo entre las partes, asegurando así avances concretos en la resolución de los problemas fronterizos.
En conclusión, durante esta sesión de la Comisión Técnica Conjunta se destacó la importancia de la cooperación regional y la resolución pacífica de los conflictos fronterizos. El compromiso de los dos países de trabajar juntos para demarcar y demarcar sus fronteras demuestra un deseo común de fortalecer la estabilidad y la seguridad en la región. Este enfoque constructivo y colaborativo ilustra el camino a seguir para superar los desafíos y construir un futuro prometedor para las relaciones entre Sudán del Sur y la República Democrática del Congo.