Green Kisangani: un proyecto ciudadano para salvar el medio ambiente de Tshopo

El proyecto “Green Kisangani” para el rescate del medio ambiente en la provincia de Tshopo

Desde el viernes 27 de septiembre surgió una iniciativa ciudadana denominada «Kisangani Verde» en la ciudad de Kisangani, situada en la provincia de Tshopo en la República Democrática del Congo. Apoyada por jóvenes comprometidos agrupados en la fundación Sun Shine, esta ambiciosa acción tiene como objetivo luchar contra el calentamiento global y promover un medio ambiente más saludable para las generaciones futuras.

En el centro de este proyecto, la plantación de tres mil plantones de palma real es un paso crucial para reverdecer la ciudad de Kisangani y contrarrestar los efectos devastadores del cambio climático. Con el apoyo de la Unión Europea, “Green Kisangani” se extenderá durante un período de 12 meses, durante los cuales 30 facilitadores supervisarán el establecimiento de estas plantaciones.

Los sitios elegidos para esta primera fase del proyecto, a saber, la avenida del lago Mukamba en el eje IBTP y el depósito de pescado salado, fueron seleccionados estratégicamente para maximizar el impacto positivo en el medio ambiente local. Los jóvenes impulsores de esta acción lanzan un llamamiento a la movilización general, invitando a la población a sumarse a este impulso ciudadano a favor del planeta.

El coordinador interino de la Fundación Sun Shine, Sedar Kalaki, destaca la importancia de concienciar a la comunidad para que se apropie plenamente de esta lucha esencial. De hecho, las consecuencias devastadoras del calentamiento global ya se están sintiendo en la región, con inundaciones recurrentes y una degradación ambiental alarmante.

Más allá de simplemente plantar árboles, “Kisangani vert” aspira a transformar la ciudad en un modelo de sostenibilidad respetuoso con la naturaleza. Se organizarán jornadas de sensibilización para sensibilizar y educar a la población sobre la actualidad ambiental. Este impulso colectivo tiene como objetivo construir un Kisangani verde, un terreno fértil para una vida mejor y un futuro más saludable para todos.

En conclusión, el proyecto “Green Kisangani” se posiciona como un rayo de esperanza en la lucha contra el cambio climático. A través de la movilización de los jóvenes y la comunidad local, esta iniciativa ciudadana demuestra que las acciones locales pueden tener un impacto global significativo. Al plantar palmas reales, los residentes de Kisangani están sembrando las semillas de un futuro más verde y sostenible para su ciudad y el planeta en su conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *