Fatshimetrie publicó recientemente información alarmante sobre la situación de la epidemia de mpox en África en 2024. Según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta la fecha hay un total de 6.603 casos confirmados de mpox, incluidas 32 muertes, repartidos en 15 países africanos. Durante la semana pasada, se confirmaron 402 casos y no se reportaron muertes.
Los países más afectados por esta epidemia de mpox son la República Democrática del Congo (RDC), Burundi y Nigeria. La República Democrática del Congo sigue siendo el epicentro de la operación en África, con un total de 5.621 casos confirmados y 25 muertes, así como 27.103 casos sospechosos y 838 muertes entre esos casos. Burundi tiene 696 casos confirmados sin muertes, mientras que Nigeria registra 78 casos confirmados y sin muertes.
Entre los países africanos actualmente afectados, Guinea informó su primer caso de mpox el mes pasado. Las muertes en la República Democrática del Congo están relacionadas principalmente con la cepa Ib del virus MPXV, que continúa propagándose en la provincia de Kivu del Sur. No obstante, los desafíos con las pruebas y los retrasos en la confirmación de casos están obstaculizando los esfuerzos para controlar el brote en la República Democrática del Congo.
En Burundi, ha habido un aumento significativo de casos de mox, con 35 de los 49 distritos afectados desde el inicio de la epidemia en julio de 2024. Los niños menores de 5 años representan aproximadamente el 30% de los casos confirmados en Burundi. Los desafíos para las pruebas y la confirmación de casos persisten en la República Democrática del Congo, con solo el 37% de los casos sospechosos evaluados en 2024 y una tasa de positividad de alrededor del 55% entre los casos analizados.
La OMS destaca la importancia de aumentar la vigilancia, las pruebas y el rastreo de contactos para prevenir la propagación de mpox en África. La organización también desarrolló una hoja de ruta de investigación para llenar vacíos de conocimiento y guiar los esfuerzos de respuesta.
Hasta la fecha, se han notificado en África un total de 31.427 casos sospechosos, incluidas 844 muertes (tasa de letalidad del 2,7%), con 2.085 casos nuevos y 32 muertes durante la semana pasada. A nivel mundial, se han notificado un total de 106.310 casos confirmados de mpox, con 234 muertes, en 123 países desde principios de año hasta finales de agosto de 2024.
Esta alarmante situación requiere una movilización internacional urgente para fortalecer las medidas de prevención, detección y lucha contra la propagación de esta devastadora epidemia. Es imperativo que las autoridades sanitarias y las organizaciones internacionales coordinen sus esfuerzos para contener y erradicar esta enfermedad mortal que sigue amenazando la salud pública en África.