Las 10 familias más ricas que dieron forma a Estados Unidos

**Las 10 familias más ricas que dieron forma a Estados Unidos**

Durante décadas, la huella de las familias más ricas de Estados Unidos ha estado profundamente entretejida en el tejido económico y social del país. Su influencia abarca diversas industrias, desde tecnología, entretenimiento, comercio minorista, energía, hotelería, banca y más. Estas familias desempeñaron un papel crucial en la construcción de la imagen de Estados Unidos como una gran potencia mundial.

**1. La familia Cox: medios y automóviles**

En el décimo lugar de la lista, la familia Cox ha construido una fortuna estimada en 26.800 millones de dólares, principalmente a través de sus negocios de medios y automotrices. Desde la fundación del Dayton Evening News por James M. Cox en 1898, Cox Enterprises ha crecido hasta convertirse en un gigante de los medios que abarca la radio, la televisión, el cable y los medios digitales. Además, el imperio de la familia se ha expandido al sector automotriz con empresas como Autotrader y Kelley Blue Book, solidificando su posición en estas dos industrias clave.

**2. La familia Duncan: petróleo y gas**

En noveno lugar, la familia Duncan hizo su fortuna en la industria del petróleo y el gas, con activos estimados en 30 mil millones de dólares. El fundador Dan Duncan estableció un imperio de oleoductos en 1968, que constituye la mayor parte de la riqueza de la familia. Hoy, la familia es propietaria de Enterprise Products Partners, una empresa que transporta petróleo, gas natural y otros productos derivados del petróleo por todo Estados Unidos.

**3. La familia Cathy: comida rápida**

En octava posición, la familia Cathy dirige una de las franquicias de comida rápida más rentables de Estados Unidos, con una fortuna estimada de 33.600 millones de dólares. Fundada por Truett Cathy en 1946, Chick-fil-A debe su prosperidad a su icónica cadena de comida rápida. A pesar de cerrar los domingos, la empresa de pollo frito tiene más de 3.000 puntos de venta y genera 6.400 millones de dólares en ingresos.

**4. La familia Johnson: productos de limpieza**

En el puesto siete, la familia Johnson encabeza SC Johnson, líder mundial en productos de limpieza y artículos para el hogar, con un valor estimado de 38.500 millones de dólares. Fundada en 1886 por S.C. Johnson, la empresa se ha consolidado en el mercado gracias a su compromiso con la sostenibilidad medioambiental y la innovación.

**5. La familia Pritzker: hospitalidad e inversión**

Los hermanos Jay Pritzker y Donald fundaron Hyatt Hotels Corporation, una de las cadenas hoteleras más grandes y prestigiosas del mundo, con un valor estimado de 41.600 millones de dólares. La familia Pritzker, involucrada desde hace mucho tiempo en la industria estadounidense, cuenta ahora con diez multimillonarios, incluida la ex Secretaria de Comercio de los Estados Unidos, Penny Pritzker.

**6. La familia Johnson: gestión de activos**

La familia Johnson ocupa el quinto lugar con una fortuna de 44.800 millones de dólares, gracias a Fidelity Investments, una de las organizaciones de gestión de activos más grandes del mundo, fundada por Edward C. Johnson II en 1946.

**7. La familia Cargill-MacMillan: agroalimentación**

Propietarios de una de las empresas privadas más grandes de Estados Unidos, la familia Cargill-MacMillan ha amasado una fortuna de 60.600 millones de dólares a través de Cargill Inc., una empresa fundada en 1865 por William Cargill. Con ingresos anuales de 177 mil millones de dólares en el año fiscal 2023, Cargill Inc. opera en el comercio, procesamiento y distribución de productos agrícolas y alimenticios, así como en la gestión de riesgos.

**8. La familia Koch: energía y participaciones diversificadas**

En tercer lugar, con una fortuna de 116 mil millones de dólares, la familia Koch obtiene su riqueza de Koch Industries, un conglomerado fundado en 1940 por Fred C. Koch. Koch Industries, que se ha convertido en una de las empresas privadas más grandes de Estados Unidos, se ha diversificado en varios sectores, incluido el energético.

Estas familias ilustran la importancia de las dinastías financieras en la economía estadounidense y su influencia en el panorama empresarial y social. Sus éxitos empresariales siguen dando forma a la imagen de Estados Unidos como superpotencia global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *