Demarcación histórica: se firma el acuerdo sobre las fronteras entre la República Democrática del Congo y Sudán del Sur

*Fatshimetria*

El sábado 28 de septiembre de 2024 se alcanzó un hito histórico con la adopción del proyecto de memorando de entendimiento para la demarcación de las fronteras entre la República Democrática del Congo y Sudán del Sur. Este importante avance fue posible gracias a los trabajos de la primera sesión conjunta presidida por el Viceprimer Ministro del Interior, Jacquemain Shabani.

Durante tres intensos días, expertos de ambos países examinaron en profundidad todas las cuestiones relacionadas con la gestión de esta frontera de casi 787 kilómetros de longitud, cuyo régimen de neutralidad se remonta al 12 de mayo de 1894. Esta frontera, regularmente fuente de tensiones, es ahora a punto de ser redefinido de acuerdo con los intereses de ambas naciones.

El próximo paso consistirá en la firma de un acuerdo destinado a establecer un marco común de gestión de las fronteras entre Kinshasa y Juba. Una iniciativa que demuestra la voluntad de los dos países de fortalecer sus relaciones de buena vecindad y promover una gestión pacífica y eficaz de sus fronteras comunes.

Jacquemain Shabani, consciente de la importancia de este trabajo, saludó el compromiso de los presidentes Félix Tshisekedi y Salva Kiir en este proceso destinado a garantizar la integridad territorial y establecer relaciones duraderas entre la República Democrática del Congo y Sudán del Sur. También pidió rigor y un seguimiento cuidadoso de la comisión técnica conjunta para que la demarcación de las fronteras se realice dentro de los plazos fijados por el Programa Fronteras Africanas.

Este importante avance diplomático allana el camino para una cooperación reforzada entre los dos países y una mejor gestión de su frontera común. Demuestra el deseo de las autoridades congoleñas y sursudanesas de resolver las disputas territoriales de manera pacífica y duradera y de fomentar un clima de confianza mutua.

En conclusión, esta decisión marca un paso importante en la historia de las relaciones entre la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, y demuestra el deseo de las dos naciones de favorecer el diálogo y la cooperación para contribuir a la estabilidad y el desarrollo de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *