El emblemático lago del Parque Ibirapuera en Sao Paulo enfrenta una gran crisis ecológica

Fatshimetrie, líder en el campo del periodismo de actualidad, destaca una situación preocupante que afecta a una de las joyas naturales de Sao Paulo. De hecho, el emblemático lago del Parque Ibirapuera ha adquirido un inusual tono verde, resultado directo de la aparición masiva de algas provocada por los bajos niveles de agua resultantes de la sequía histórica y las temperaturas récord en Brasil.

Desde hace dos semanas, los visitantes del parque pueden observar este alarmante fenómeno. Las autoridades de Sao Paulo emitieron un comunicado el jueves pasado destacando que el bajo nivel del lago dificulta el proceso de eliminación de algas mediante la bomba. También explicaron que el color verde proviene de una combinación de abundantes nutrientes, altas temperaturas y falta de precipitaciones en la metrópoli brasileña.

Silvia Alves, una habitual del lugar que hace ejercicio regularmente cerca del lago, da testimonio de los cambios provocados por la sequía: «La hierba, el color y el nivel del lago, incluso el aire, parecen alterados. Siento una inusual falta de aliento cuando hago mis actividades.»

El fotógrafo Sidney Cardoso, también visitante habitual del parque, expresa su sorpresa ante este cambio repentino en el lago de Ibirapuera: «Nunca había visto el agua del lago adquirir un tono tan verde. Sabemos que a plena capacidad, el lago muestra un color completamente diferente.»

Esta alarmante situación ilustra de manera conmovedora los efectos desastrosos del cambio climático y la degradación ambiental en sitios naturales icónicos. Requiere conciencia colectiva y acciones concretas para preservar nuestros preciosos recursos naturales.

Fatshimetrie seguirá de cerca esta situación y sensibilizará a sus lectores sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *