La emotiva elección de Joris Kayembe: una historia del corazón sobre el terreno

En el mundo del fútbol, ​​las elecciones profesionales de los jugadores a veces pueden revelar una profunda conexión emocional. Es el caso de Joris Kayembe, el lateral izquierdo cuyo corazón hablaba más que cualquier otra consideración deportiva. En una reciente entrevista con Fatshimetrie, Kayembe reveló los motivos íntimos que le llevaron a optar por la selección nacional de la República Democrática del Congo en detrimento de Bélgica.

“Elegí el Congo con el corazón, no por motivos deportivos”, afirmó Kayembe. Para él, la llamada del técnico congoleño llegó en el momento ideal. Subrayó también que el contexto de trabajo en el seno de la selección congoleña es perfecto, con una estructura en proceso de reestructuración y oportunidades que aprovechar. Estos elementos ayudaron a fortalecer su apego a la camiseta de los Leopards.

Durante el reciente encuentro contra Etiopía, en el marco de las Eliminatorias de la Copa Africana de Naciones 2025, Joris Kayembe brilló en el campo. Además de sus actuaciones deportivas, quiso saludar la impecable organización que reina en la selección congoleña. “A diferencia de antes, ya no tenemos que preocuparnos por nuestras bonificaciones. Además, aproveché esta oportunidad para descubrir el país y su cultura, y doy gracias a Dios porque todo va de maravilla”, confió.

Con ya 10 partidos internacionales en su haber, Joris Kayembe se ha consolidado como un pilar en el flanco izquierdo de la selección nacional de la República Democrática del Congo. Junto a jugadores de talento como Masuaku, participa activamente en la nueva dinámica de los Leopardos, que aspiran a clasificarse para la fase final de la Copa Africana de Naciones.

En resumen, el recorrido de Joris Kayembe por la República Democrática del Congo demuestra que más allá de las consideraciones deportivas, la emoción y la pasión por el juego desempeñan un papel esencial en las elecciones de los futbolistas. Su compromiso con su país de origen ilustra la profundidad de los lazos que unen a un jugador con su nación, convirtiéndolo no sólo en un atleta talentoso en el campo, sino también en un embajador de corazón y autenticidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *