Ante el aumento de los costos de producción, se alienta a los fabricantes nigerianos a pasar de los combustibles fósiles a fuentes de energía sostenibles. Manufacturers Power Development Co. Ltd (MPDCL) organizó recientemente una reunión en Lagos para sensibilizar a los industriales sobre el uso inteligente de la energía. De hecho, el director general de la Asociación de Fabricantes de Nigeria (MAN), Segun Ajayi-Kadir, destacó que la energía representa entre el 30 y el 40% de los costes de producción de los fabricantes, dependiendo del consumo energético de sus procesos.
Es alarmante que el diésel para automóviles, ampliamente utilizado para generar electricidad en las fábricas, consuma hasta el 80% de las ganancias de las empresas manufactureras supervivientes en Nigeria. Esta situación pesa mucho sobre la rentabilidad de las empresas y provoca automáticamente un aumento de los precios de los productos en el mercado.
Sin embargo, esta cuestión energética también abre el camino a oportunidades de crecimiento, innovación y liderazgo para el sector manufacturero. Segun Ajayi-Kadir anima así a los fabricantes a hacer la transición a fuentes de energía sostenibles, en consonancia con la tendencia mundial del desarrollo sostenible. Destaca el potencial de Nigeria en materia de recursos energéticos renovables y pide a los fabricantes que aprovechen esta transición hacia fuentes de energía más ecológicas.
La transición a fuentes de energía sostenibles proporcionará muchos beneficios a los fabricantes, como costos energéticos reducidos, optimización energética más eficiente, adopción de políticas corporativas más sostenibles y adquisición de equipos modernos que consuman menos energía.
Por su parte, el Director de Investigación y Promoción de MAN, Oluwasegun Osidipe, destaca que la adopción de los programas de Eficiencia Energética Industrial (IEE) y Producción Limpia y Ecológica (RECP) propuestos por el FMAM-ONUDI mejorará la rentabilidad de los fabricantes y permitirá fortalecer su ventaja competitiva. De hecho, la adopción de tales prácticas permitirá a los fabricantes reducir sus costos de producción, mejorar su imagen de marca, protegerse contra la volatilidad de los precios de la energía en el mercado global y al mismo tiempo contribuir a la protección del medio ambiente.
El presidente del MPDCL, Ibrahim Usman, destaca el papel esencial de la energía en el desarrollo industrial y económico. Destaca el compromiso de la organización de proporcionar soluciones energéticas sostenibles y confiables a los fabricantes para fortalecer su competitividad a escala continental y global.
En conclusión, la transición hacia fuentes de energía sostenibles es fundamental para que los fabricantes nigerianos reduzcan sus costes, mejoren su competitividad y contribuyan a la preservación del medio ambiente.. Es hora de que el sector manufacturero se comprometa plenamente con esta transformación energética para garantizar su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo.