Continuación de los trabajos para demarcar las fronteras entre la República Democrática del Congo y la República del Congo: hacia una cooperación reforzada y la estabilidad regional

Fatshimetrie, 1 de octubre de 2024 – Las relaciones entre la República Democrática del Congo y la República del Congo dan un giro decisivo con el acuerdo de continuar los trabajos para demarcar las fronteras terrestres. Durante la novena sesión de la comisión técnica conjunta encargada de esta delicada cuestión, celebrada en Kinshasa, los representantes de los dos países demostraron su voluntad de cooperar para resolver las cuestiones fronterizas que les preocupan.

Jacquemain Shabani, Viceprimer Ministro del Interior y de Seguridad, subrayó la importancia de este acercamiento y recordó el compromiso de los dos Jefes de Estado, Denis Sassou-Nguesso y Félix Tshisekedi, de consolidar su cooperación bilateral y preservar la integridad territorial de sus respectivos países. Esta voluntad política se refleja en términos concretos en la continuación de los trabajos para demarcar las fronteras terrestres, un paso crucial para garantizar la seguridad y la estabilidad de la región.

Las discusiones técnicas se centraron en los tramos fronterizos que van desde la terminal de Ndandanga y Tombo Manianga hasta la terminal de Nimalemba y Bondo, para la República Democrática del Congo y la República del Congo. Se acordó construir 20 kilómetros de frontera de un total de 170 kilómetros para la primera fase del proyecto, lo que demuestra la voluntad de los dos países de avanzar juntos.

Paralelamente a estos avances en la demarcación fronteriza, los dos países planean profundizar su cooperación en las áreas de defensa, seguridad pública y protección. La próxima celebración del décimo período ordinario de sesiones de la Comisión de Defensa y Seguridad entre la República Democrática del Congo y la República del Congo demuestra su deseo común de fortalecer su colaboración en estas áreas estratégicas.

Este enfoque de acercamiento y cooperación entre los dos países es una señal positiva para toda la región, mostrando que es posible resolver pacíficamente las diferencias y construir un futuro común basado en la confianza y el respeto mutuo. La movilización de recursos financieros para la celebración del próximo período de sesiones es un paso en la dirección correcta, que demuestra el compromiso de ambas partes de materializar sus compromisos.

En conclusión, la continuación del trabajo para demarcar las fronteras entre la República Democrática del Congo y la República del Congo abre el camino para una colaboración reforzada y una mejor gestión de las fronteras comunes. Este acuerdo demuestra el deseo de los dos países de participar en un proceso de paz y cooperación regional, para el bienestar de sus poblaciones y de la región en su conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *