Fuga de cerebros en las universidades nigerianas: el Senado pide medidas urgentes

En un contexto en el que la fuga de cerebros se ha convertido en un problema importante en las universidades nigerianas, el Senado pidió recientemente una mejora de las asignaciones presupuestarias para estos establecimientos en el proyecto de presupuesto para 2025. Esta decisión se produce tras la adopción de una moción durante una sesión plenaria.

La moción, titulada “Necesidad urgente de abordar los crecientes desafíos de la fuga de cerebros en el sistema universitario de Nigeria”, fue patrocinada por la senadora Ani Anthony (APC-Ebonyi). Señaló que en los últimos años, muchos profesionales altamente calificados, particularmente en el mundo académico, han abandonado Nigeria en busca de mejores condiciones laborales.

Según él, esta fuga de cerebros ha empeorado la brecha de habilidades en la fuerza laboral, lo que podría obstaculizar el crecimiento económico y el desarrollo del país. De hecho, un informe de la Comisión Nacional de Universidades (NUC) indica que muchas universidades nigerianas funcionan con menos del 50% del personal académico requerido.

El senador Ani expresó su preocupación porque los salarios de los profesores universitarios en Nigeria se encuentran entre los más bajos del mundo y no han sido revisados ​​durante más de 15 años, lo que ya no se corresponde con las realidades económicas actuales del país. Señaló que las condiciones de trabajo en muchos países de África occidental eran significativamente mejores que las del sistema universitario nigeriano.

La continua pérdida de profesores experimentados de universidades nigerianas hacia otros países amenaza la calidad de la enseñanza, el aprendizaje y la tutoría de los estudiantes de nuestras instituciones terciarias. El senador Ani destacó que la fuga de cerebros era particularmente preocupante en sectores clave como la ingeniería, la medicina y la ciencia, que son esenciales para el desarrollo socioeconómico del país.

En vista de esta situación, el Senado resolvió otorgar poderes al Comité de Educación Superior y al TETFUND para cooperar con las agencias gubernamentales pertinentes y desarrollar modalidades para detener la fuga de cerebros en las universidades nigerianas.

El presidente del Senado destacó que se deben implementar todos los medios para encontrar soluciones a este preocupante problema de la educación superior del país. Mencionó que las razones de la fuga de cerebros eran principalmente económicas y que una revisión del empleo del personal en las instituciones de educación superior ayudaría a aliviar este fenómeno.

Esta conciencia de la situación es un primer paso importante hacia una solución viable para contrarrestar la fuga de cerebros en las universidades nigerianas y preservar la calidad de la educación superior en el país.. Es esencial que se tomen medidas concretas para retener el talento a nivel local y garantizar un entorno propicio para el desarrollo de profesores y estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *