Fatshimetrie: nuevo hito para la integridad financiera en la República Democrática del Congo

**Fatshimetrie: un nuevo edificio para la integridad financiera**

En el corazón de la agitación de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, se celebró una ceremonia llena de símbolos y promesas para la integridad financiera del país. De hecho, el presidente Félix-Antoine Tshisekedi presidió la inauguración de un nuevo edificio que alberga los servicios de la Inspección General de Finanzas (IGF), y le puso el nombre de Etienne Tshisekedi wa Mulumba, figura emblemática de la lucha contra la corrupción en la República Democrática del Congo.

Para Jules Alingete, inspector general de Finanzas, esta inauguración tiene una importancia capital en la búsqueda de una gobernanza pública transparente y eficaz. Al honrar la memoria de la «Esfinge de Limete», el IGF desea inculcar en sus agentes los valores de integridad y patriotismo que guiaron la vida política de este ilustre personaje. La construcción de este edificio, que respeta las normas de seguridad y funcionalidad, demuestra el firme compromiso del gobierno congoleño en la lucha contra la corrupción y la buena gestión de las finanzas públicas.

Más allá del simbolismo, este nuevo edificio representa un punto de inflexión en la historia del IGF. Con sus 142 locales, su espacioso auditorio, sus modernos ascensores y sus espacios dedicados a la vigilancia de las finanzas públicas, ofrece un entorno propicio para el ejercicio de las misiones de control y supervisión. El aumento del personal, de 55 a 225 inspectores, demuestra la voluntad de impulsar la acción del IGF y consolidar la movilización de los ingresos públicos.

Además, este nuevo edificio encarna una visión innovadora para unas finanzas sanas y una gobernanza transparente en la República Democrática del Congo. Al dar un lugar privilegiado a la integridad y la lucha contra la corrupción, el IGF forma parte de una dinámica de modernización y profesionalización de sus actividades, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico del país.

**Una colaboración regional para el desarrollo sostenible**

Mientras tanto, del lado alemán, la primera ministra Judith Suminwa participó en una conferencia sobre desarrollo sostenible en Hamburgo, donde intercambió con su homólogo camerunés sobre cuestiones ambientales y desafíos de desarrollo en la región. Este encuentro destacó la necesidad de la cooperación regional para enfrentar los crecientes desafíos ambientales y promover un modelo de desarrollo sostenible.

Las discusiones se centraron en particular en las recientes iniciativas de Camerún en términos de desarrollo sostenible, como la firma de un memorando de entendimiento sobre el café. Judith Suminwa subrayó la importancia de estos intercambios para construir puentes entre las naciones y desarrollar sinergias en favor de un futuro más sostenible y equitativo para todos..

Joseph Dion Ngute, Primer Ministro camerunés, destacó los vínculos históricos y culturales entre los dos países, destacando la riqueza y diversidad de sus poblaciones, así como el potencial de su juventud. Esta reunión fortaleció los lazos de cooperación entre la República Democrática del Congo y Camerún y abrió nuevas perspectivas para colaboraciones fructíferas en el campo del desarrollo sostenible.

En resumen, la inauguración del nuevo edificio del IGF en Kinshasa y la participación de Judith Suminwa en la conferencia sobre desarrollo sostenible en Hamburgo demuestran la voluntad de las autoridades congoleñas de promover la integridad financiera y el desarrollo sostenible en un espíritu de cooperación e intercambio regional. Estas iniciativas marcan un paso importante hacia la consolidación de una gobernanza transparente y responsable, esencial para el desarrollo económico y social de la República Democrática del Congo y de la región en su conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *