Fortalecimiento de la lucha contra la corrupción: capacitación clave para magistrados en la República Democrática del Congo

Fatshimetrie, 7 de octubre de 2024 – En un contexto en el que la corrupción sigue siendo un flagelo preocupante en la República Democrática del Congo, los fiscales del Tribunal de Apelación de Ecuador participaron recientemente en un taller de capacitación destinado a fortalecer su capacidad para luchar contra este fenómeno. Organizado en Mbandaka, este evento de dos días fue una oportunidad para que los magistrados se familiarizaran con las herramientas y mecanismos esenciales para combatir la corrupción y los delitos asociados a ella.

El profesor Joseph Ngwabika, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Kinshasa y facilitador de este taller, subrayó la importancia de esta formación para garantizar una justicia justa en la provincia de Équateur. Recordó que la República Democrática del Congo ratificó la Convención de las Naciones Unidas, lo que supuso modificaciones del código penal en 2005 para incluir disposiciones específicas relativas a la lucha contra la corrupción.

Es lamentable observar que muchos magistrados continúan aplicando el antiguo decreto de 1940, ignorando los cambios legislativos que se han producido. El profesor Ngwabika insistió en que la lucha contra la corrupción incluye aspectos esenciales como la corrupción pasiva, la corrupción activa, la malversación, la extorsión, el tráfico de influencias y el enriquecimiento ilícito.

El objetivo de este taller fue aumentar el conocimiento de los participantes sobre las diferentes formas de corrupción, establecer distinciones con otros delitos relacionados y recordar los principios de ética y conducta profesional que los magistrados deben respetar en el ejercicio de sus funciones. Joseph Yangi, asistente de proyecto de la ONG «RCN Justicia y Democracia», subrayó la importancia de sensibilizar a los magistrados sobre estas cuestiones cruciales y animarles a mantener una integridad profesional ejemplar.

Esta iniciativa, realizada en el marco del Programa de Apoyo a la Reforma de la Justicia (PARJ2) de la ONG «RCN Justicia y Democracia» con apoyo financiero de la Unión Europea, ofrece a los magistrados nuevas perspectivas para mejorar sus prácticas y contribuir activamente a la lucha contra la corrupción. en la República Democrática del Congo.

En conclusión, la formación impartida durante este taller constituye un paso importante en la profesionalización de los magistrados y en la consolidación del Estado de derecho en la República Democrática del Congo. Demuestra el compromiso de los actores involucrados en la lucha contra la corrupción e ilustra el deseo de fortalecer la integridad y la ética dentro del sistema judicial del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *