Fataki, 8 de octubre de 2024 (Fatshimetrie). En Fataki, territorio de Djugu en la República Democrática del Congo, se lanzó una loable iniciativa con la formación de nueve policías judiciales especializados en la investigación de la violencia sexual y la violencia de género (VBG). Esta acción, realizada en colaboración con organizaciones internacionales, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las autoridades locales en la lucha contra estas violaciones de los derechos fundamentales.
El jefe de información pública de la MONUSCO en Bunia, Jean Tobie Okala, subrayó la importancia de esta formación para los futuros formadores. De hecho, estos agentes de policía tendrán la misión de transmitir sus conocimientos a los nuevos reclutas para aumentar el número de policías judiciales competentes en este ámbito crucial. En particular, aprenderán técnicas de andragogía para poder dirigir sesiones de formación efectivas e interactivas.
En una región marcada por la violencia sexual y la violencia de género, a menudo perpetrada por milicianos, es esencial que las fuerzas del orden tengan las herramientas necesarias para realizar investigaciones exhaustivas y llevar a los perpetradores ante la justicia. Al dotar a la policía de especialistas capacitados, esta iniciativa tiene como objetivo dar una respuesta concreta a estos flagelos que afectan a la población local.
La formación, que comenzó el 8 de octubre, finalizará el 10 de octubre. Las autoridades locales esperan que estos nueve agentes de la policía judicial se conviertan en verdaderos activos en la lucha contra la violencia sexual y la violencia de género en Fataki. Este primer paso constituye un paso importante hacia una mejor protección de los derechos de las víctimas y una lucha más eficaz contra la impunidad de los autores de estos crímenes atroces.