Tragedia minera en Zambia: llamado a la acción por la seguridad de los mineros

Fatshimetrie, 8 de octubre de 2024 – La tragedia ha azotado la región de Mumbwa en Zambia, con el colapso de una mina que provocó la muerte de al menos 10 personas y la desaparición de un número indeterminado de otras. Las autoridades locales informaron de nueve cadáveres encontrados en el lugar del accidente, mientras que una décima víctima murió a causa de sus heridas en el hospital. Cinco personas resultaron heridas y actualmente están recibiendo tratamiento, mientras que la suerte de un número desconocido de menores sigue siendo incierta.

Charity Munganga Chanda, comisionada de policía de la provincia central, dijo que se estaban realizando operaciones de rescate para tratar de encontrar a los mineros atrapados. Sin embargo, hasta el momento se desconoce el número exacto de personas enterradas. Las circunstancias del colapso aún no están claras, ya que las autoridades aún no han podido determinar la causa.

El diputado local Collins Nzovu dijo que veinte mineros estaban desaparecidos, lo que generó temores sobre su destino. Aunque la policía no ha confirmado esta cifra, la situación sigue siendo preocupante. Al parecer los mineros involucrados en este incidente son mineros informales, una práctica común en la región.

Es importante recordar que Zambia ha experimentado otras tragedias que involucraron a mineros informales en el pasado. El año pasado, varias personas perdieron la vida en deslizamientos de tierra en una mina de cobre a cielo abierto en Chingola, cerca de la frontera con la República Democrática del Congo. Estos eventos resaltan los peligros que enfrentan los mineros informales y resaltan la necesidad de regulaciones más estrictas para garantizar su seguridad.

Esta nueva tragedia en Mumbwa plantea interrogantes sobre la protección de los trabajadores del sector minero en Zambia y llama a reflexionar sobre las medidas que se deben implementar para prevenir tragedias de este tipo en el futuro. Es fundamental que las autoridades tomen medidas concretas para garantizar la seguridad de los menores y poner fin a prácticas informales que los exponen a riesgos inaceptables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *