En la región nororiental de Nigeria, los trabajadores humanitarios y los residentes locales hacen sonar la alarma sobre el empeoramiento de la hambruna y la desnutrición entre los desplazados internos, debido al actual conflicto de Boko Haram, que arrasa desde 2009. Esta situación se ha vuelto crítica, poniendo en peligro las vidas de muchas personas que se encuentran atrapados en zonas de conflicto de difícil acceso.
Aunque organizaciones humanitarias como el Programa Mundial de Alimentos están ayudando a los desplazados proporcionándoles alimentos y otros bienes esenciales, muchos otros siguen siendo inaccesibles a la ayuda humanitaria, atrapados en zonas donde las condiciones son extremas.
La violencia perpetrada por Boko Haram, grupo rebelde yihadista originario de Nigeria, comenzó en 2009 con el objetivo de instaurar la ley islámica Sharia en el país. Esta insurgencia ya ha costado la vida a al menos 35.000 personas y ha obligado a 2,1 millones de personas a huir de sus hogares, según las agencias de las Naciones Unidas presentes en Nigeria.
Durante su visita a Nigeria, Cindy McCain, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, visitó Damasak, una de las comunidades cercanas a las líneas del frente en la región devastada por el conflicto, donde se reunió con trabajadores humanitarios y residentes que reciben asistencia de la agencia alimentaria de la ONU. .
«¿Cómo puedo quitarle comida a los hambrientos y dársela a los más desesperados? Porque estas son las decisiones que tengo que tomar ahora», preguntó McCain.
También se reunió con funcionarios del gobierno en el estado de Borno y aseguró a las autoridades el apoyo continuo de la agencia alimentaria de la ONU.
Ante esta urgente crisis humanitaria, es imperativo que la comunidad internacional redoble sus esfuerzos para satisfacer las necesidades básicas de los afectados por el conflicto de Boko Haram en Nigeria. Es esencial brindar asistencia rápida y eficaz a estas poblaciones vulnerables para evitar una catástrofe humanitaria aún más devastadora.