Mujeres de Uvira: Actrices de Paz y Cohesión Social

En la región de Uvira, en Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo, está tomando forma un movimiento inspirador. El de las mujeres comprometidas con la paz y la cohesión social. Ante los desafíos y conflictos que han marcado esta región, estas mujeres se levantan para hacer oír su voz y trabajar por un futuro mejor para su comunidad.

Organizada por el Centro de Atención Integral a la Infancia Rural (Cedier), se puso en marcha una iniciativa de sensibilización para movilizar a las jóvenes sobre la importancia de su implicación en la construcción de la paz. Armel Rusake Rutebeza, director de programas de Cedier, subraya la importancia de dar a las jóvenes las herramientas necesarias para que ellas también puedan convertirse en protagonistas del cambio social.

Esta sensibilización pretende también promover los cuentos y cuentos tradicionales como vectores de transmisión de los valores de la paz y la cohesión social. Al contar las historias de mujeres como Julie Tausi, una joven luchadora por la paz, y Juana de Arco Chakupewa Mutambala, una mujer comprometida con la unidad y la solidaridad entre comunidades, destacamos el papel esencial de las mujeres en la construcción de una sociedad más armoniosa.

La profesora Muzalia Zamusongi, facilitadora de estos encuentros, destaca el potencial de las mujeres de Uvira y de la República Democrática del Congo en general para contribuir positivamente a la convivencia pacífica. Pide un cambio de mentalidad y la promoción del surgimiento de la mujer en todos los sectores de la sociedad.

Las actividades culturales que se ofrecen durante estos encuentros, como danzas folclóricas y conversatorios sobre la paz, ofrecen a los participantes la oportunidad de conectarse con los valores ancestrales de su comunidad y fortalecer su sentido de pertenencia. Al resaltar las riquezas culturales y las prácticas tradicionales que promueven la cohesión social, fomentamos la conciencia colectiva y el deseo común de trabajar juntos por un futuro mejor.

Financiada por la Cooperación Alemana (GIZ), esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio destinado a promover la responsabilidad individual por la paz y la cohesión social en el ayuntamiento de Uvira. Al brindar a las mujeres los medios para expresarse y actuar por el bienestar de su comunidad, allanamos el camino para un cambio positivo y duradero en esta región a menudo marcada por tensiones y conflictos.

En última instancia, el compromiso de las mujeres con la paz y la cohesión social en Uvira demuestra su fuerza y ​​determinación para construir un futuro mejor para todos. Su papel esencial en la construcción de una sociedad más justa y equilibrada debe ser bienvenido y apoyado, porque juntos podemos construir un mundo de paz y armonía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *