Oferta de minerales artesanales en la República Democrática del Congo: desafíos y perspectivas

Fatshimetrie, 10 de octubre de 2024 – La cuestión del suministro de minerales artesanales y los desafíos resultantes estuvieron en el centro de los debates durante una conferencia de prensa organizada en Kinshasa por el Catastro Minero (CAMI) en colaboración con el Ministerio de Minas de la República Democrática del Congo (RDC), según un comunicado de prensa oficial.

El tema central abordado durante este evento fueron los desafíos específicos relacionados con el suministro de coltán, oro, cobre y cobalto. El invitado de honor de esta edición fue el Ministro de Minas, Kizito Pakabomba Kapinga, con más de dos décadas de experiencia internacional en el sector petrolero. Según información proporcionada por el departamento de comunicaciones de la CAMI, este encuentro ofreció una oportunidad única para que el Ministro de Minas discutiera con los medios de comunicación y actores del sector minero sobre los temas y perspectivas relacionados con el suministro responsable de minerales artesanales.

Durante su intervención, el Ministro de Minas subrayó su compromiso de respetar las normas de abastecimiento responsable y discutió los desafíos relacionados con la trazabilidad del coltán y el oro, en particular después de los acontecimientos de Rubaya que involucraron a la M23. También destacó la necesidad de una intervención coordinada de diferentes ministerios e instituciones a nivel nacional, provincial y local para abordar los desafíos que plantea la minería artesanal.

El Ministro Kizito lanzó un llamado urgente a la acción, advirtiendo contra el riesgo de un embargo sobre los productos mineros congoleños, enfatizando la necesidad de tomar medidas efectivas para controlar los flujos migratorios, prevenir la importación ilegal de equipos industriales destinados a la minería artesanal y promover el respeto por la Principios que rigen la intervención de los servicios en el sector minero. Recordó que los funcionarios públicos y otros actores estatales tienen terminantemente prohibido actuar como operadores mineros según la legislación vigente.

El Ministro de Minas afirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector minero en la República Democrática del Congo y saludó la visión presidencial en materia de gestión de los recursos naturales, así como los esfuerzos realizados por la Jefa de Gobierno, Judith Suminwa, para promover una política minera sostenible y favorable. a las poblaciones locales. Desde inicios de 2024, CAMI organiza estos encuentros trimestrales con el objetivo de visibilizar el Código Minero e informar sobre los avances del sector.

En conclusión, esta conferencia de prensa ayudó a resaltar los desafíos actuales y futuros del suministro de minerales artesanales en la República Democrática del Congo, al tiempo que enfatiza la importancia de una acción colectiva y coordinada para garantizar la sostenibilidad y transparencia de la minería en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *