Fatshimetrie, 10 de octubre de 2024. El próximo viernes se implementará una iniciativa ciudadana llamada «La esperanza de las escuelas olvidadas» en el colegio Notre-Dame de l’Assomption, situado en el corazón de la comuna de Selembao, en Kinshasa, en la República Democrática. República del Congo. El tema elegido para esta acción es fuerte y evocador: “La educación es el pasaporte hacia el futuro”. Este enfoque, marcado por la generosidad y el compromiso, tiene como objetivo apoyar a los centros educativos abandonados proporcionándoles recursos materiales esenciales para el buen funcionamiento de la educación.
El origen de esta noble iniciativa es el Sr. Jérémie Ngoie Tshitembu, fundador de la Fundación Juventud en Acción al Servicio del Prójimo (JAPS). Este último destacó que el objetivo primordial de esta actividad es reunirse con las autoridades educativas del colegio para intercambiar y comprender sus necesidades, además de brindarles herramientas esenciales como tizas, frotadores y otros elementos escolares. Más que simplemente distribuir materiales, se trata también de concienciar a los niños sobre la importancia de la precaución y la vigilancia ante los riesgos para la salud, proporcionándoles dispositivos de prevención como desinfectantes y jabón.
La Fundación JAPS, creada el 14 de febrero de 2023 en Kinshasa, participa activamente en la reintegración y el apoyo de los niños en situaciones vulnerables, como los niños separados de sus familias o que viven en la calle. Al brindar apoyo concreto a las escuelas y sensibilizar a los jóvenes sobre los problemas de salud pública, esta organización demuestra su compromiso al servicio de la comunidad y la juventud congoleñas. Las acciones emprendidas por la Fundación JAPS ilustran la capacidad de los ciudadanos comprometidos para tomar medidas concretas para mejorar las condiciones de vida y de aprendizaje de los niños desfavorecidos, contribuyendo así a construir un futuro mejor para todos.
En conclusión, “La esperanza de las escuelas olvidadas” encarna un ejemplo inspirador de iniciativa ciudadana y solidaria, que destaca la importancia crucial de la educación y la salud para el desarrollo armonioso de la sociedad congoleña. Esta acción, realizada con dedicación y altruismo, nos recuerda que incluso frente a los desafíos más complejos, el compromiso de todos puede marcar la diferencia y abrir nuevas perspectivas para las generaciones futuras.