Fatshimetrie, 10 de octubre de 2024 – Con motivo del Día Internacional de la Niña que se celebra cada 11 de octubre, nace una iniciativa innovadora en Kinshasa, en la República Democrática del Congo. Esta es la tercera edición de la gira escolar «Sin tabú, hablemos de reglas», organizada por un equipo dedicado y comprometido con la educación y la salud de las jóvenes congoleñas.
El objetivo de este recorrido es claro: romper los tabúes y creencias socioculturales que rodean la menstruación, y brindar a las jóvenes las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar su salud femenina con confianza y autonomía. Verlette Mampasi, coordinadora de la estructura “Educonnect”, destaca la ausencia de estructuras de acogida y de educación sexual en las escuelas, lo que motivó la creación de esta beneficiosa iniciativa.
El lanzamiento oficial de la gira tuvo lugar el 11 de octubre en la escuela «Lisanga» de la comuna de Gombe, marcando el inicio de una serie de intervenciones en diferentes instituciones educativas de la capital congoleña. Desde el Instituto Técnico Louis Palazzolo de Kimbanseke, pasando por el Instituto Educativo Kimbanseke y el Instituto Madaila, los organizadores se comprometen a sensibilizar, informar y apoyar a las jóvenes en la gestión de su higiene menstrual.
Al fomentar debates abiertos y derribar barreras tabú, esta gira escolar tiene como objetivo empoderar y emancipar a las jóvenes congoleñas frente a un tema tan crucial como la salud de la mujer. Estas iniciativas locales, lideradas por actores comprometidos de la sociedad civil, son esenciales para promover la igualdad de género y la salud reproductiva de las niñas en la República Democrática del Congo.
En conclusión, la visita escolar «sin tabúes, hablemos de reglas» ilustra perfectamente el deseo de actuar y educar para un futuro mejor para las jóvenes congoleñas. Esperemos que estas acciones se multipliquen e inspiren otras iniciativas similares, porque la educación y la salud de las mujeres y las niñas son pilares esenciales del desarrollo sostenible y de la igualdad de oportunidades.