Desafíos de los exalumnos en Nigeria para obtener sus expedientes académicos universitarios

En el mundo académico y profesional de Nigeria, obtener expedientes académicos universitarios, comúnmente conocidos como «expedientes académicos», se ha convertido en un desafío desalentador para muchos exalumnos. La desgarradora historia de Olusola, una graduada de la Universidad Estatal de Lagos (LASU) que tuvo que hacer un pago doble para obtener sus documentos cruciales, pone de relieve las dificultades que enfrentan muchas personas al lidiar con procedimientos administrativos complejos y costosos.

El sistema de intercambio electrónico de documentos y expedientes académicos implementado en 2013 aún no ha resuelto el problema de procesar las solicitudes de expedientes académicos de manera eficiente y rápida. Muchas instituciones académicas en Nigeria están muy retrasadas en la transmisión de los documentos académicos de sus exalumnos, lo que obstaculiza sus oportunidades de estudiar o trabajar en el extranjero.

Los costos exorbitantes que cobran algunas universidades por enviar estos expedientes académicos, a menudo entre 25.000 y 70.000 nairas, hacen que el procedimiento sea aún más oneroso para estudiantes y exalumnos. Esta situación tiene importantes repercusiones en la vida profesional y académica de muchas personas, como lo demuestra el caso de Abayomi Roleola, un graduado de la Universidad de Lagos que tuvo que pagar dos veces para obtener su expediente académico sin éxito.

Los testimonios recopilados revelan la incapacidad de las instituciones académicas para procesar de manera eficiente y rápida las solicitudes de expedientes académicos, lo que lleva a la pérdida de oportunidades laborales, becas o admisiones para muchos exalumnos. Los retrasos y complicaciones administrativas a las que se enfrentan los solicitantes comprometen sus planes de futuro y sus carreras profesionales.

Es imperativo que las autoridades universitarias de Nigeria examinen a fondo estas disfunciones y establezcan medidas efectivas para simplificar y acelerar el proceso de emisión de expedientes académicos. Los estudiantes y exalumnos merecen un trato más atento y eficiente por parte de los establecimientos académicos, que les permita perseguir sus sueños de estudio y carrera sin obstáculos administrativos injustos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *