Reforma del sector sanitario en Nigeria: un nuevo capítulo para un mejor sistema de salud

Reforma del sector sanitario en Nigeria: la iniciativa de renovación del sector sanitario

El Gobierno Federal de Nigeria ha anunciado un plan estratégico para reformar el sector sanitario del país. Este anuncio forma parte de la Iniciativa Nacional de Renovación del Sector Salud (INRS) y el Plan Estratégico del Sector Salud 2024-2027, cuyo objetivo es abordar desafíos sistémicos de larga data.

El Dr. Muntaqa Sadiq, Coordinador Nacional de la Oficina de Coordinación del Sector Amplio – Unidad de Gestión de Programas T (SCO-PMU), reveló esto durante una entrevista con periodistas en Abuja.

Según Sadiq, este nuevo marco tiene como objetivo abordar cuestiones críticas que afectan al sistema sanitario, como la falta de infraestructura, la escasez de profesionales sanitarios y la financiación insuficiente.

Nigeria se enfrenta a importantes problemas en la prestación de atención sanitaria, y estadísticas alarmantes muestran un rendimiento inferior al de los estándares mundiales. Es alarmante que el 50% de las máquinas de rayos X de los hospitales públicos no funcionen y Nigeria tenga sólo 23,3 médicos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la recomendación de la OMS de 100 médicos por cada 100.000 habitantes.

El gobierno está tomando medidas decisivas para abordar estos desafíos estructurales y sistémicos. El INRS aprovechará las asociaciones con el sector privado y los socios de desarrollo para abordar estas brechas y mejorar los resultados de salud para todos los nigerianos.

En el corazón del INRS se encuentra PAAS, un marco de gestión destinado a mejorar la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y local, así como a colaborar con socios de desarrollo y el sector privado. El PAAS tiene como objetivo garantizar “Un plan, un presupuesto, un informe y una conversación”, creando así un sistema coherente en el que todas las partes interesadas alineen sus esfuerzos para lograr prioridades de salud comunes.

El plan integral de la iniciativa garantizará que ningún sector se quede atrás en el logro de los objetivos de salud de Nigeria. Incluye en particular la ampliación de los Centros Primarios de Salud (APS) y la garantía de al menos un establecimiento de Atención Integral de Emergencia Obstétrica y Neonatal (CESUC) por área de gobierno local (AGL).

El plan también apunta a mejorar la cadena de suministro fragmentada e ineficiente, que ha llevado a tasas de desabastecimiento del 41% para productos de planificación familiar. Al integrar y racionalizar los sistemas de suministro, esperamos una reducción significativa de los desabastecimientos y un suministro más confiable de medicamentos esenciales.

Los recursos humanos sanitarios siguen siendo una de las principales prioridades del plan, centrándose en abordar la grave escasez de personal médico.. El plan contempla mejorar la formación de profesionales de la salud a través de soluciones digitales y ampliar las alianzas con el sector privado para aumentar la producción de profesionales de la salud.

Además, la iniciativa tiene como objetivo abordar la infraestructura de salud deficiente, rehabilitar 17.600 centros de atención primaria y garantizar la resiliencia climática de los establecimientos de salud, gracias en parte a $1.57 mil millones en financiamiento del Banco en todo el mundo. Parte de estos fondos se utilizará para equipar los centros de salud con soluciones de energía solar y otras infraestructuras resilientes al clima, particularmente en las zonas rurales.

El INRS reconoce el papel crucial del sector privado en el fortalecimiento del sistema de salud. Se pide a los actores del sector privado que contribuyan a la expansión de los servicios de salud digitales, mejoren la recopilación de datos y fortalezcan la producción local de productos farmacéuticos. El sector privado desempeñará un papel vital en el logro de nuestros objetivos en el sector de la salud, capacitando a profesionales de la salud y produciendo suministros esenciales como vacunas y medicamentos.

El plan también incluye iniciativas para ampliar la cobertura del seguro de salud, con el objetivo de brindar protección financiera a los más vulnerables a través de mecanismos innovadores como los Administradores Terceros (TPA). El Plan Estratégico del Sector Salud 2024-2027 identifica 13 áreas prioritarias, incluida la mejora de la salud materna, neonatal e infantil, la aceleración de los programas de inmunización y la reducción de la carga de las enfermedades no transmisibles (ENT).

Para complementar los esfuerzos federales, los gobiernos estatales se comprometen a implementar acciones políticas que complementen las estrategias nacionales. Esto incluye su participación en el Fondo de Provisión de Atención Básica de Salud (FFSSB), que asigna un porcentaje del Fondo de Ingresos Consolidados para servicios primarios de salud.

Juntos, estamos comprometidos a construir un sistema de salud resiliente, eficiente y sostenible que funcione para todos los nigerianos. El INRS promete un enfoque renovado en mejorar los resultados de salud, abordar las fallas sistémicas y garantizar que todos los nigerianos tengan acceso a una atención médica de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *