En el actual escenario político de la República Democrática del Congo, una nueva cuestión parece surgir con fuerza: el deseo de revisar la constitución. Es Augustin Kabuya, secretario general de la Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS), quien, en una circular del 10 de octubre de 2024, pide la movilización a favor de esta revisión constitucional. Detrás de esta iniciativa hay una noción de modernización y adaptación de la ley fundamental a las realidades actuales del país.
El enfoque de Augustin Kabuya se inspira en las palabras del fallecido Étienne Tshisekedi, fundador de la UDPS, que hablaba de la necesidad de adaptar la Constitución a las necesidades del pueblo congoleño. Por lo tanto, con el deseo de respetar este patrimonio político, la UDPS lanza esta campaña de sensibilización, animando a los miembros del partido a invertir activamente en este proceso.
Sin embargo, esta iniciativa plantea interrogantes dentro de la Unión Sagrada de la Nación, la coalición gobernante. Los partidos políticos miembros, como el UNC de Vital Kamerhe, el AFDC/A de Modeste Bahati y el MLC de Jean-Pierre Bemba, se enfrentan a un dilema. De hecho, la revisión constitucional propuesta por la UDPS podría afectar a sus ambiciones personales, en particular de cara a las elecciones presidenciales de 2028.
El silencio radial observado hasta ahora en el seno de la Sagrada Unión arroja dudas sobre la posición que deben adoptar estos partidos políticos. Apoyar la revisión constitucional podría significar cuestionar sus posiciones actuales dentro de las instituciones, creando así tensiones dentro de la coalición presidencial.
El desafío de la lealtad al presidente Félix Tshisekedi se ve entonces fuertemente puesto a prueba. Como el segundo mandato del actual presidente apenas ha comenzado, es crucial que sus aliados dentro de la Unión Sagrada mantengan la cohesión política y la solidaridad.
Es innegable que este debate en torno a la revisión constitucional en la República Democrática del Congo es complejo y plantea cuestiones importantes tanto a nivel político como institucional. La figura de Augustin Kabuya, que defiende ardientemente esta idea, está en el centro de esta agitación política, poniendo de relieve las diferencias y los intereses en juego dentro de la clase política congoleña.
En última instancia, el deseo de revisar la Constitución actual, iniciado por la UDPS, resulta ser un tema candente de debate que podría configurar el futuro político de la República Democrática del Congo. Corresponde ahora a los distintos actores políticos tomar una posición y guiar al país hacia una senda de progreso y estabilidad.