Saneamiento de los entornos escolares en Kinshasa: una gran iniciativa para la educación de los jóvenes

Fatshimetrie, 13 de octubre de 2024 (ACP) – Se lanzó una importante iniciativa en Kinshasa para limpiar los entornos escolares de la ciudad. De hecho, bajo el liderazgo del ministro provincial de Educación y Nueva Ciudadanía, se llevó a cabo una campaña para evacuar la basura y los negocios informales alrededor de las escuelas. Esta primera fase tuvo lugar en la escuela secundaria técnica y profesional de Matonge, situada en Kalamu, en el corazón de la capital congoleña.

Jeannot Canon la Rose, ministro encargado de Educación y Nueva Ciudadanía, explicó que esta operación tenía como objetivo limpiar los alrededores de las escuelas de residuos, mercados ilegales, construcciones ilegales y vehículos abandonados. Destacó la importancia de proporcionar un entorno saludable y propicio para el aprendizaje de los estudiantes de Kinshasa.

Los establecimientos afectados por esta primera etapa incluyen el complejo de secundaria técnica y profesional de Matonge, el instituto científico y técnico de Kalamu y la escuela infantil Tony Mwaba. Esta iniciativa forma parte de un enfoque global para promover los espacios escolares y preservar el entorno de estudio.

Jean Marie Mvuzi, director de la provincia educativa de Funa, recordó que el presidente de la República, Félix Antoine Tshisekedi, había constatado recientemente la congestión alrededor de las escuelas por parte de comercios y construcciones informales, lo que perturba el buen desarrollo de las clases. Tras esta observación, el Ministro Jeannot Canon siguió las directivas del Jefe de Estado lanzando esta operación de saneamiento.

En este importante proyecto también participaron las autoridades competentes, como el ministro provincial de embellecimiento de la ciudad de Kinshasa, Léon Mulumba. Esta acción tiene como objetivo brindar a los estudiantes condiciones óptimas de aprendizaje eliminando los obstáculos que obstaculizan su educación.

Esta operación de saneamiento escolar demuestra el compromiso de las autoridades congoleñas de promover un entorno educativo saludable y seguro para las generaciones jóvenes. Constituye un paso importante en la creación de infraestructuras propicias para la educación y el desarrollo de los estudiantes en Kinshasa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *