Luchar contra el matrimonio precoz por un futuro justo para las jóvenes de Kinshasa

Fatshimetrie, 14 de octubre de 2024 – El matrimonio precoz sigue siendo un tema candente en la República Democrática del Congo, particularmente en la ciudad de Kinshasa. Con motivo del Día Mundial de las Niñas, que se celebra cada año el 11 de octubre, los debates pusieron de relieve la urgencia de luchar contra esta práctica nociva para las niñas.

Las palabras del presidente del Parlamento francófono para los adolescentes, Kasongo Thierry, fueron inequívocas. Condenó enérgicamente el matrimonio precoz y pidió medidas duras contra los padres y las personas involucradas en esta violación de los derechos de los niños. Destacó que el matrimonio precoz es una práctica ilegal en la República Democrática del Congo e instó a las autoridades y activistas de derechos humanos a intensificar los esfuerzos para proteger a las niñas.

En determinadas zonas, como en el municipio de Kimbanseke, así como en los municipios de Makala y Ngaba, lamentablemente el matrimonio precoz sigue siendo común a pesar de las leyes en vigor. Kasongo hizo un llamamiento a las autoridades competentes y a los defensores de los derechos humanos para que pongan fin a esta preocupante realidad que obstaculiza el desarrollo y la realización de las niñas.

Más que nunca, es esencial que el Estado congoleño aplique estrictamente la ley de protección infantil y fortalezca los mecanismos ya existentes para prevenir y castigar la violencia contra las niñas. La educación básica gratuita, las reformas legales y las medidas para proteger los derechos de los niños son iniciativas loables que deben ser bienvenidas.

La celebración de este año del Día Internacional de la Niña, bajo el tema «La visión de las niñas para el futuro», destaca la importancia de dar a las niñas los medios para proyectarse hacia un futuro prometedor. Es crucial apoyarlos frente a desafíos globales como el cambio climático, los conflictos y la pobreza que comprometen sus derechos y su futuro.

En última instancia, la lucha contra el matrimonio precoz y la protección de las niñas deben seguir siendo prioridades absolutas para garantizar un futuro justo y satisfactorio para la nueva generación. Es hora de actuar colectivamente para poner fin a esta práctica nociva y brindar a todas las niñas la oportunidad de desarrollar plenamente su potencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *