Fatshimetrie, octubre de 2024 – La situación de los pacientes que padecen mpox (viruela mono) internados en hospitales de la República Democrática del Congo suscita gran preocupación. El Ministerio de Salud Pública, Higiene y Bienestar Social se comprometió recientemente a mejorar las condiciones de atención de estos pacientes, tras conmovedores testimonios que revelaban deficiencias preocupantes.
El Dr. Roger Samuel Kamba, Ministro de Salud Pública, acudió al Hospital Cincuentenario de Masina para evaluar la situación y atender a los pacientes afectados por mpox. Estos últimos expresaron sus principales preocupaciones, entre ellas la falta de aire acondicionado y los problemas relacionados con la cantidad insuficiente de alimentos. Ante estos testimonios, la ministra se comprometió a buscar soluciones para mejorar las condiciones de vida de estos pacientes vulnerables.
Se han tomado medidas concretas para garantizar un entorno propicio para la recuperación de los pacientes con mpox. El Ministerio de Salud ha dado instrucciones para finalizar las obras de construcción necesarias y mejorar la infraestructura sanitaria. El objetivo es brindar a los pacientes una atención adecuada en óptimas condiciones y garantizar su bienestar durante su hospitalización.
Al mismo tiempo, el Dr. Kamba quiso saludar la dedicación del personal de enfermería que, a pesar de los riesgos que implica, continúa brindando atención a los pacientes con profesionalismo y compasión. El reconocimiento del compromiso y el duro trabajo del personal sanitario es un elemento crucial para mejorar los servicios sanitarios y defender los derechos de los pacientes.
Esta visita del Ministro de Salud se produce tras la difusión viral de un vídeo que denuncia las condiciones de atención a los pacientes con mpox. Esta cobertura mediática ha puesto de relieve la urgencia de actuar para mejorar la calidad de la atención y garantizar el respeto a la dignidad de los pacientes.
Al mismo tiempo, el Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública publicó un informe que detalla la magnitud de la epidemia de mpox en la República Democrática del Congo, con un número significativo de casos sospechosos y confirmados. La situación actual pone de relieve la importancia de fortalecer los sistemas de prevención, detección y tratamiento de enfermedades infecciosas para proteger a la población y limitar la propagación de la epidemia.
En conclusión, el compromiso del gobierno y del Ministerio de Salud para mejorar las condiciones de atención de los pacientes con mpox es un paso esencial hacia una mejor protección de la salud pública en la República Democrática del Congo. Es fundamental mantener este impulso de acción para garantizar una atención de calidad y un apoyo adecuado a las personas afectadas por esta grave enfermedad.