Nueva iniciativa de formación y emprendimiento para jóvenes congoleños en Kinshasa

Fatshimetrie, 13 de octubre de 2024 – La Agencia de Desarrollo del gobierno federal belga (Enabel) está plenamente comprometida con la formación de más de 500 jóvenes congoleños de entre 18 y 35 años en Kinshasa. Estos jóvenes tendrán la oportunidad de formarse en diversos oficios, que van desde fontaneros sanitarios hasta técnicos web, pasando por instaladores-soldadores y técnicos en energía solar fotovoltaica.

David Kibila, subdirector del Instituto Nacional de Preparación Profesional (INPP), subrayó la importancia de este proyecto iniciado por Enabel. Precisó que los jóvenes seleccionados procederán de diversas organizaciones como asociaciones, ONG, orfanatos y consejos juveniles provinciales de Kisangani. Esta iniciativa pretende responder a una urgente necesidad de empleo, especialmente en la provincia de Tshopo, donde más del 86% de los jóvenes buscan una actividad profesional.

El objetivo de esta formación va más allá de la simple adquisición de habilidades técnicas. De hecho, los jóvenes beneficiarios también recibirán apoyo para crear sus propias empresas. La incubadora del INPP apoyará estos proyectos emprendedores, permitiendo a los jóvenes poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación.

Pierrot Loango, director provincial del INPP, abogó por reducir los impuestos a los jóvenes emprendedores provenientes de estos cursos de formación. Esta medida facilitaría la creación y desarrollo de empresas, contribuyendo así a la revitalización de la economía local.

Didier Lomoyo Iteku, vicegobernador de la provincia, destacó la importancia del compromiso de los jóvenes para lograr los objetivos fijados. Animó a los participantes a demostrar determinación y voluntad de tener éxito en sus proyectos empresariales.

Esta iniciativa demuestra el compromiso de Enabel con el desarrollo socioeconómico de la provincia de Tshopo. Al invertir en la formación de los jóvenes y apoyarlos en la creación de empresas, la agencia busca ofrecer perspectivas de futuro a las generaciones futuras, contribuyendo al mismo tiempo al surgimiento de una economía dinámica e inclusiva.

Este proyecto, de tres años de duración y con un coste total de 160.000 euros, constituye una respuesta concreta a las necesidades de los jóvenes congoleños en términos de empleo y emprendimiento. Encarna el compromiso de Enabel y sus socios con el desarrollo sostenible y equitativo, colocando a la juventud en el centro de los desafíos socioeconómicos del país.

Fatshimetrie sigue movilizada para acompañar y apoyar estas iniciativas que traen esperanza a los jóvenes congoleños, porque el futuro de la nación depende sin duda del éxito y del desarrollo de su juventud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *