Claro, ¡comencemos a escribir!
Los concejales comunales de Kisangani, la principal ciudad de la provincia de Tshopo en la República Democrática del Congo, expresaron recientemente su descontento por el impago de sus emolumentos. En una declaración dirigida a la prensa por el colectivo de asesores, presidido por Comète Maboko, se hizo una petición clara al gobierno, pidiendo una rápida resolución de esta situación crítica.
Según Comète Maboko, presidente del colectivo, los concejales municipales de Kisangani se enfrentan a condiciones de trabajo inhumanas y degradantes, además de no haber recibido todavía su remuneración. Esta cuestión, ampliamente difundida en los medios de comunicación locales, subraya la urgente necesidad de intervención de las autoridades competentes para cumplir los compromisos financieros con estos cargos electos locales.
El colectivo de asesores fijó un plazo de siete días para que el gobierno dé respuestas concretas a sus demandas. Después de este plazo, se podrían emprender acciones pacíficas a gran escala en Kisangani, lo que pondría de relieve el descontento generalizado entre los concejales locales.
La declaración pública del colectivo también estuvo acompañada de un llamado a la conciencia nacional e internacional, destacando la importancia de la solidaridad y la sensibilización en torno a las condiciones laborales de los concejales municipales de Kisangani.
Recordemos que el viceprimer ministro del Interior, Jacquemain Shabani, había dado previamente directivas a los gobernadores provinciales para garantizar el pago de los concejales municipales con fondos de la retrocesión nacional. Esta instrucción, aunque clara, parece encontrar obstáculos para su aplicación efectiva, dejando a los concejales locales en una situación precaria.
En conclusión, la situación de los concejales municipales de Kisangani pone de relieve la necesidad de una intervención urgente de las autoridades competentes para resolver las cuestiones salariales pendientes y garantizar condiciones de trabajo dignas para estos funcionarios electos locales. El llamamiento lanzado por el colectivo de asesores subraya la importancia del reconocimiento y el respeto hacia quienes trabajan diariamente por el bienestar de su comunidad local.