Lucha contra las acusaciones: el coronel Mack Hazukayi defiende la integridad de las FARDC en Kivu del Norte

El coronel Mack Hazukayi, portavoz del sector operativo Sokola 1, se pronunció recientemente para negar las acusaciones contra las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) y sus aliados ugandeses de las UPDF. Las acusaciones de la sociedad civil se refieren, en particular, a la instalación de barreras ilegales y al acoso de la población en las localidades de Kinyembahore y Loselose, en la provincia de Kivu del Norte.

Es importante destacar que la negación del coronel Hazukayi pone de relieve el trabajo realizado por las FARDC y sus socios para combatir las amenazas y asegurar la región de Ruwenzori, particularmente en las zonas de Mwalika y más allá. A pesar de las acusaciones, el coronel insiste en que se han logrado avances tangibles en la región, subrayando el compromiso de las fuerzas armadas para garantizar la seguridad de las poblaciones locales.

Sin embargo, el coronel reconoce la posible existencia de algunos elementos indeseables entre las filas de las FARDC, que podrían incurrir en prácticas abusivas como acoso o impuestos ilegales. Consciente de esta realidad, recordó a todos los comandantes de sector la necesidad de poner fin a este tipo de acciones y advirtió que se tomarían sanciones contra quienes contravinieran estas directivas.

Esta situación pone de relieve la importancia de que las fuerzas armadas mantengan una conducta ejemplar y respeten los derechos de las poblaciones locales. Las acciones emprendidas por el coronel Hazukayi y las FARDC tienen como objetivo garantizar la paz y la seguridad en la región, al tiempo que combaten las amenazas que pesan sobre la población.

En última instancia, este caso resalta los complejos desafíos que enfrentan las fuerzas de seguridad en la región, al tiempo que subraya la importancia de mantener altos estándares éticos en el desempeño de sus misiones. El compromiso demostrado por el coronel Mack Hazukayi y las FARDC de actuar con integridad y transparencia es esencial para fortalecer la confianza de la población y garantizar un futuro pacífico y próspero para la región de Kivu del Norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *