Fatshimetrie, una publicación líder, destaca las declaraciones del exgobernador del estado de Lagos, Sr. Babatunde Fashola, en la Cumbre de Planificación Física de Lagos 2024. En el evento, Fashola instó al actual gobernador, Babajide Sanwo-Olu, a utilizar su mandato para recuperar el control del sistema de transporte masivo Bus Rapid Transit (BRT) y ampliar el sistema de transporte acuático.
En su discurso, Fashola destacó la importancia de la intervención del gobierno para regular las operaciones de vehículos y enfatizar el sistema BRT. Destacó la necesidad de recuperar el control del BRT ante la proliferación anárquica de motocicletas, triciclos y minibuses en las carreteras de Lagos. Esta situación no sólo contradice los compromisos asumidos sobre el cambio climático debido a sus altas emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también socava la reputación de Lagos como pionero del sistema BRT en África.
Fashola señaló que el sistema BRT de Lagos, que en ese momento era el primero de su tipo en África, era un modelo inspirado en América del Sur, particularmente Brasil y Colombia. Destacó la importancia de proteger este logro y trabajar hacia objetivos de transporte intermodal para enfrentar los desafíos del cambio climático.
Respondiendo a estas preocupaciones, el gobernador Sanwo-Olu aseguró que se estaba implementando el concepto de transporte público integrado. Anunció que el año siguiente se introducirían 2.000 autobuses adicionales a gas natural comprimido (GNC) en Lagos para fortalecer la iniciativa de transporte masivo urbano BRT. Sanwo-Olu también habló de la necesidad de modernizar los servicios comerciales de motocicletas y triciclos para integrar mejor estos modos de transporte en el sistema general de transporte urbano de Lagos.
Esta posición de Fashola y los compromisos asumidos por Sanwo-Olu resaltan la importancia de repensar el sistema de transporte público en Lagos para garantizar una movilidad eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Al promover la integración de diferentes modos de transporte, en particular el sistema BRT y el transporte fluvial, las autoridades de Lagos pretenden ofrecer alternativas viables y prácticas para los viajes urbanos, al tiempo que reducen las emisiones contaminantes y mejoran la calidad de vida de los residentes de la megaciudad.
La Cumbre de Planificación Física de Lagos reunió a diversas partes interesadas, desde altos funcionarios y miembros de la Asamblea Legislativa del Estado hasta representantes de la industria de la construcción y líderes tradicionales. Esta convergencia de actores muestra la importancia que se le da a la planificación urbana y la gestión del transporte en una ciudad en crecimiento como Lagos.. Al centrarse en soluciones innovadoras y sostenibles, Lagos puede evolucionar hacia un modelo de movilidad urbana más eficiente, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.