Reunión entre el Primer Ministro de la República Democrática del Congo y el Banco Mundial: hacia la renovación económica y social

Durante el reciente encuentro entre la Primera Ministra de la República Democrática del Congo, Judith Suminwa Tuluka, y Anne Bjerde, Directora de Operaciones del Banco Mundial, se trataron una serie de temas esenciales. En el centro de los debates está la revisión de los 22 proyectos que el Banco Mundial está ejecutando actualmente en la República Democrática del Congo, por un importe total de 7,3 mil millones de dólares. Entre estas iniciativas se encuentran programas clave como el acceso a servicios de agua y saneamiento, el empoderamiento de las mujeres empresarias y la mejora de las pequeñas y medianas empresas a través del proyecto TRANSFORME RDC.

Uno de los puntos principales de este encuentro fue la necesidad de impulsar la economía congoleña para promover la creación de empleo, especialmente para los jóvenes, en sectores estratégicos como la minería y la energía. Anne Bjerde destacó la importancia del sector privado en la creación de oportunidades de empleo en la República Democrática del Congo. Los dos socios también discutieron cuestiones medioambientales cruciales y la mejora del clima empresarial para estimular las inversiones en el país.

Además, en el último número de la revista «Fatshimetrie» se trataron varios temas económicos actuales. El levantamiento de la huelga de los declarantes de aduanas en Kinshasa, el compromiso de Miba a favor del relanzamiento de Miba, Onatra y Gécamines, así como el interés de la cámara de comercio de Kindu por las inversiones, marcaron las noticias. Además, las Jornadas Mineras de Goma llamaron la atención sobre los desafíos del sector minero en la región. Finalmente, la invitación de Victor Shomary Kasongo, presidente de SHOMKA, para discutir la autoría de la mina Namoya, despertó un gran interés.

Este encuentro entre el Primer Ministro congoleño y el Director de Operaciones del Banco Mundial, así como las diversas noticias económicas, ponen de relieve la importancia de la cooperación internacional y de las inversiones para el desarrollo sostenible de la República Democrática del Congo. Estos intercambios demuestran el deseo común de promover el crecimiento económico y la creación de empleo en el país, en un contexto internacional de profundos cambios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *