Celebración del Día Internacional de la Mujer Rural en la provincia de Maï-Ndombe: un homenaje a su contribución esencial al desarrollo socioeconómico

Inongo, 15 de octubre de 2024

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, dieciséis organizaciones de mujeres rurales de diferentes pueblos de la provincia de Maï-Ndombe se reunieron en la concesión de conservación forestal de la empresa ERA-Congo para exhibir y vender sus productos agrícolas. Una loable iniciativa que pone de relieve el papel esencial de las mujeres rurales en el desarrollo y la prosperidad de sus comunidades.

Marilyn Elembe, jefa del departamento de género de WWC/ERA-Congo, destaca la importancia de celebrar y apoyar a las mujeres rurales, consideradas el pilar de la sociedad y el motor del desarrollo. Gracias a alianzas con proyectos como Maï-Ndombe REDD+, estas mujeres reciben el apoyo que necesitan para mejorar sus prácticas agrícolas y aumentar su producción.

El agrónomo Gauthier Kimpese destaca los productos expuestos en este evento, que van desde chips hasta hojas de yuca, aceite de palma, miel, plátanos y una variedad de verduras y frutas. Estas mujeres rurales, a menudo invisibles pero esenciales para la seguridad alimentaria, demuestran sus conocimientos y su contribución a la diversidad y riqueza de los productos agrícolas de la región.

El Día Internacional de la Mujer Rural destaca el tema “Las mujeres rurales cultivan buenos alimentos para todos”. Este tema destaca el papel crucial de las mujeres rurales en los sistemas alimentarios globales, desde la producción hasta la distribución. El arduo trabajo de las mujeres rurales no sólo alimenta a sus familias y comunidades, sino que también contribuye a alimentar a la población mundial.

En definitiva, es fundamental reconocer y valorar el trabajo de las mujeres rurales, quienes, a través de sus actividades agrícolas, garantizan la seguridad alimentaria y contribuyen al desarrollo sostenible de su región. El mensaje es claro: ninguna profesión es insignificante y el trabajo agrícola es de capital importancia para el desarrollo de las comunidades, ya sean rurales o urbanas. Las mujeres rurales merecen apoyo y aliento en sus iniciativas, porque son las verdaderas heroínas de la seguridad alimentaria y el desarrollo local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *