Fatshimetrie: la nueva era de la educación superior en la República Democrática del Congo
El año académico 2024-2025 en la Universidad Católica del Congo (UCC) en Kinshasa marcó el comienzo de una nueva era de innovación y excelencia. Bajo el tema «Grandes valores para innovar e inventar un nuevo Congo, una nueva África», el rector abad Léonard Santedi sentó las bases para una profunda reflexión sobre el futuro de la nación congoleña y de África en su conjunto.
Ha llegado el momento de preguntarse: ¿qué Congo vamos a dejar a las generaciones futuras? ¿Qué futuro para el país, qué aporte al desarrollo de la sociedad y de la humanidad? Estas preguntas, aunque complejas, encuentran su respuesta en el compromiso de la intelectualidad congoleña y africana de trabajar por un desarrollo integral, basado en el rigor científico y en la lucha contra los antivalores.
El rector pidió una movilización sin precedentes de profesores y estudiantes para encarnar estos valores y hacer de la UCC un verdadero faro de la educación superior en la República Democrática del Congo. La lucha contra las trampas, el plagio y la corrupción está en el centro de las preocupaciones, porque condiciona la formación de una élite responsable y comprometida con el bien común.
En el ámbito económico, la conferencia inaugural destacó la necesidad de reformar el marco general de la política monetaria del Banco Central del Congo (BCC). El profesor Jephté Nsumbu destacó la importancia de acumular reservas internacionales netas, diversificar la economía y mantener la estabilidad macroeconómica para asegurar la prosperidad del país.
Al mismo tiempo, la UCC presentó sus iniciativas concretas en materia de desarrollo agrícola, a través de su finca agropastoral de 419 hectáreas. Este enfoque integrado, que combina la enseñanza teórica con la práctica de campo, demuestra el deseo de la universidad de formar ejecutivos competentes y versátiles, capaces de responder a los desafíos del mañana.
En conclusión, el año académico 2024-2025 en la UCC promete estar lleno de desafíos y oportunidades. Es una invitación a repensar nuestros modelos de desarrollo, a cultivar la excelencia y la integridad y a trabajar juntos para construir un futuro mejor para el Congo, para África y para el mundo entero. En la era de la «Fatshimetrie», ha llegado el momento de reinventar la educación superior y contribuir activamente a la construcción de una sociedad más justa y próspera.