La Cámara de Representantes pidió recientemente al gobierno federal que transmitiera la propuesta de presupuesto para 2025 al Parlamento sin más demora. La resolución, adoptada durante la sesión plenaria del miércoles, siguió a una moción presentada por Clement Jimbo, legislador del estado de Akwa Ibom. Jimbo destacó la importancia de que el presidente cumpla con la sección 11 (1b) de la Ley de Responsabilidad Fiscal de 2027, que exige la presentación del Marco de Gasto a Medio Plazo (MTEF) al menos cuatro meses antes del inicio del siguiente año financiero.
El MTEF describe los ingresos, gastos y políticas fiscales proyectados para los próximos tres años, y es un documento clave que debe preceder a la presentación del presupuesto. Jimbo expresó su preocupación por el hecho de que el presidente no haya transmitido el MTEF y la propuesta de presupuesto para 2025, y enfatizó que la Asamblea Nacional tiene autoridad constitucional para supervisar el uso de los fondos asignados. Instó a respetar los plazos establecidos para el examen y aprobación del presupuesto, tal como lo establece la ley.
La moción fue adoptada mediante votación a mano alzada encabezada por el presidente de la Cámara, Tajudeen Abbas. El Parlamento también ordenó a sus comités nacionales de planificación, desarrollo económico, adquisiciones y finanzas garantizar el cumplimiento en un plazo de dos semanas.
Este enfoque de la Cámara de Representantes resalta la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los asuntos públicos. El cumplimiento de los procedimientos y plazos legales es esencial para garantizar una gestión financiera eficaz y responsable. Es fundamental que las autoridades respeten las disposiciones legales y aseguren una gobernanza presupuestaria que cumpla con los estándares establecidos.
En última instancia, la solicitud de la Cámara de Representantes de la pronta transmisión de la propuesta de presupuesto para 2025 subraya el compromiso con una gobernanza transparente y responsable que sirva al bienestar de todos los ciudadanos. Ahora corresponde a las autoridades pertinentes responder a este llamado y demostrar su compromiso con la buena gobernanza y la rendición de cuentas.