Nigeria fortalece la transparencia de los datos gubernamentales con medidas duras

El gobierno federal de Nigeria emitió recientemente una severa advertencia a sus agencias para que no retengan los datos solicitados durante más de 48 horas, e incluso está considerando introducir sanciones estrictas para los infractores.

En la Cumbre de la Unidad de Inteligencia Financiera de Nigeria (NFIU), el presidente del Comité Presidencial sobre Política Fiscal y Reformas Tributarias, Taiwo Oyedele, se pronunció en contra de la práctica de las agencias gubernamentales de vender o retener datos, enfatizando que tales acciones socavan los esfuerzos de generación de ingresos.

Oyedele reveló que se estaban tomando medidas para desarrollar una legislación que criminalizaría la retención de datos en poder del gobierno y exigiría su suministro gratuito dentro de límites de tiempo estrictos, enfatizando que “los datos no pertenecen a las agencias”. Citó un caso en el que se pidió a la Junta Fiscal Conjunta (JTB) que pagara por el acceso a los datos, cuestionando cómo el gobierno podría aumentar los ingresos si las agencias vendieran información en lugar de utilizarla para promover el desarrollo.

La medida marca un paso crucial hacia una mayor transparencia y eficiencia en la gestión de datos gubernamentales, lo que debería ayudar a generar confianza pública y aumentar la legitimidad de las instituciones gubernamentales.

Es esencial que los gobiernos garanticen que los datos que conservan se pongan a disposición del público de forma transparente y sin barreras innecesarias. Al mejorar el acceso a la información gubernamental, los ciudadanos no sólo comprenderán mejor las políticas y decisiones adoptadas, sino que también fomentarán una gobernanza más responsable.

En última instancia, esta iniciativa tiene como objetivo garantizar un uso más eficiente de los recursos públicos, promover la rendición de cuentas y fortalecer la legitimidad de la acción gubernamental. Al fomentar la disponibilidad de datos, el gobierno demuestra su compromiso con una gobernanza abierta e inclusiva, sentando así las bases para una sociedad más justa e ilustrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *