Optimizar los procesos de aprobación de obras en Lagos: un imperativo para el crecimiento económico

En el centro de los desafíos del desarrollo urbano y el crecimiento económico se encuentra una cuestión crucial: la optimización de los procesos para obtener autorizaciones de construcción en Lagos. La cuestión adquiere especial importancia con las esclarecedoras declaraciones del ex Ministro de Obras Públicas y Vivienda, Sr. Babatunde Fashola, expresadas en la Cumbre de Planificación Física de Lagos 2024.

Fashola destaca una observación sorprendente: los retrasos actuales de hasta dos años en la obtención de la aprobación de la planificación constituyen una barrera real para los inversores y un obstáculo importante para el crecimiento económico. Esta lentitud administrativa disuade a los actores económicos y compromete el atractivo de la inversión en la región.

El mensaje es claro: para fomentar la inversión y fomentar el crecimiento económico sostenido, es imperativo simplificar y acelerar los procesos de aprobación de desarrollo y construcción. Los inversores necesitan respuestas rápidas y eficaces para poder completar sus proyectos en un plazo de tiempo razonable.

El exministro también destaca la importancia de establecer tarifas de procesamiento de aprobación de obras que sean justas y razonables. La atención debería centrarse en brindar un servicio de calidad, en lugar de generar ingresos a corto plazo. Enfatiza que estas tarifas no deben verse como una fuente de ingresos, sino más bien como una contribución a los costos administrativos incurridos por el gobierno al brindar este servicio esencial.

Destaca que los ingresos reales para el gobierno provienen de la construcción de edificios y las actividades económicas que resultan de ellos, como los impuestos a la propiedad, los impuestos locales y el IVA. Destaca la importancia de utilizar la tecnología para agilizar el proceso de aprobación y reducir la burocracia, garantizando así una mayor eficiencia y atractivo para los inversores.

Las palabras de Babatunde Fashola resuenan como un llamado a la acción para las autoridades de Lagos. Se invita a estos últimos a repensar sus prácticas, simplificar los procedimientos y adoptar un enfoque más eficiente y favorable a los inversores. Es crucial crear un entorno favorable a las empresas, reduciendo las barreras administrativas y fomentando la innovación en la planificación urbana.

En conclusión, la reforma de los procesos de aprobación de construcciones en Lagos representa un desafío importante para el desarrollo económico de la región. Al promover la simplificación, racionalización y eficiencia de los procedimientos administrativos, las autoridades locales podrán estimular la inversión, impulsar la economía y crear un entorno propicio a la prosperidad y el crecimiento sostenible.. Es hora de actuar para construir un Lagos moderno, atractivo y próspero para todos sus residentes e inversores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *