Fatshimetrie: Sumérgete en el cautivador mundo de “Faïel y las historias del mundo” de Paolo Bellamo
En el corazón de la 24ª Semana Mundial de la Lengua Italiana, la biblioteca del centro Valonia-Bruselas en Kinshasa sirvió de escenario para un evento literario excepcional. Este martes 15 de octubre se organizó un café literario en torno a la encantadora obra del escritor franco-italiano Paolo Bellamo, “Faïel y las historias del mundo”. Entre el intercambio visual con el autor y la lectura de pasajes seleccionados, el público de Kinshasa se sumergió en un universo lleno de misterios y reflexiones profundas.
En un estilo poético cercano al género de los cuentos y leyendas, Paolo Bellomo aborda en su libro temas universales como el asesinato, el suicidio, la ocupación y el exilio, para ofrecer finalmente una conclusión imbuida de utopía, abogando por un regreso al encanto del mundo.
A lo largo de las 305 páginas de esta historia, el lector descubre la conmovedora historia de Faïel, obligado a huir de su ciudad natal tras el repentino asesinato de su padre. Acompañado por su madre Sisine y su hermana menor Nénelle, el trío se siente extraño y huye de emergencia en busca de una nueva tierra hospitalaria. La novela describe su azarosa búsqueda, revelando los encuentros y pruebas que marcarán su camino. Una epopeya fascinante, donde misterios y dureza se mezclan para tejer una trama cautivadora.
Según el autor, «Faïel y las historias del mundo» es una historia donde conviven sentimientos, cantos y silencios, donde chocan lenguajes y recuerdos. Es una fábula donde la propia naturaleza parece asumir el papel de guardiana de antiguos secretos, mientras las mujeres vigilan, con la esperanza de salvar a la humanidad.
Esta celebración de la lengua italiana en el mundo se inscribe en un enfoque más amplio, cuyo objetivo es explorar los vínculos entre el italiano y la literatura, en un contexto donde el libro se destaca como un vector esencial de transmisión cultural y de identidad. Esta semana dedicada a la lengua italiana sirve también de puente entre Italia y el Congo, promoviendo el intercambio cultural y fortaleciendo los lazos entre las dos naciones.
Con esta iniciativa, el embajador de Italia en la República Democrática del Congo, Alberto Petrangeli, expresa el deseo de crear encuentros entre las culturas congoleña e italiana, promoviendo así el aprendizaje de la lengua italiana y el acercamiento entre los pueblos.
En resumen, “Faïel y las historias del mundo” de Paolo Bellamo ofrece una inmersión en un universo rico en emociones y reflexiones, invitando al lector a explorar las profundidades del alma humana y a soñar con un mundo reencantado. Esta obra, que transmite un mensaje universal, encarna el poder de las palabras y su capacidad para crear puentes entre culturas, más allá de fronteras e idiomas..
Fatshimetrie te invita a sumergirte en esta cautivadora aventura literaria, donde cada página revela una parte de la humanidad, entre la sombra y la luz, la esperanza y la desilusión. Una invitación a viajar al corazón de las historias del mundo, para comprender mejor los tormentos y las bellezas de nuestra existencia.