Fortalecimiento de la ciberseguridad: desafíos y soluciones para Nigeria

El mundo digital está evolucionando a una velocidad vertiginosa, ofreciendo oportunidades increíbles pero también desafíos sin precedentes en materia de ciberseguridad. En la conferencia Cybersecurity 2024 centrada en la integración de Inteligencia Artificial e Infraestructura, se hicieron importantes revelaciones respecto a la creciente vulnerabilidad de las empresas ante los ciberataques.

El director general de Fatshimetrie, durante su discurso, destacó que las empresas nigerianas sufren una media de 2.560 ciberataques cada semana, destacando así la urgencia de reforzar las medidas de seguridad digital. Con los costos relacionados con el cibercrimen aumentando dramáticamente, estimados en más de $10,5 billones este año, la necesidad de proteger la infraestructura crítica se está convirtiendo en una prioridad nacional.

Ante este importante desafío, el vicepresidente Kashim Shettima destacó que la seguridad digital es esencial para la estabilidad económica y el crecimiento del país. Destacó el papel crucial que juega la seguridad cibernética en la protección de la economía nacional y la transformación de industrias e infraestructura.

El Director General de la Comisión de Bolsa y Valores, Dr. Emomotimi Agama, afirmó el compromiso de la Comisión de crear un entorno digital seguro y resiliente, garantizando la confianza de los inversores, el crecimiento económico y la integridad de los mercados financieros del país. Insistió en que la seguridad cibernética es ahora una parte fundamental de la economía y los sistemas sociales de Nigeria.

También se destacó el uso de la Inteligencia Artificial en la lucha contra las ciberamenazas, con la capacidad de los sistemas de IA de monitorear grandes conjuntos de datos en tiempo real, detectar anomalías y predecir amenazas potenciales con gran precisión y rapidez. En un país como Nigeria, donde la digitalización avanza rápidamente en sectores clave como las finanzas, la salud y las telecomunicaciones, la IA tiene un enorme potencial para impulsar la eficiencia y asegurar la economía digital.

Finalmente, el asesor de Seguridad Nacional, Mallam Nuhu Ribadu, destacó la obligación legal de las entidades nigerianas de informar inmediatamente de los ciberataques, en línea con el reciente decreto sobre la protección de infraestructuras nacionales críticas. Esta directiva tiene como objetivo proteger los sistemas críticos y facilitar la colaboración entre los sectores público y privado para desarrollar resiliencia ante los riesgos cibernéticos.

En conclusión, la conferencia Cybersecurity 2024 destacó los desafíos apremiantes que enfrentan Nigeria y el mundo en materia de seguridad cibernética.. La inteligencia artificial y una infraestructura sólida son elementos clave para proteger las empresas, los mercados financieros y la economía nacional contra las crecientes amenazas digitales. La estrecha colaboración entre actores públicos y privados es esencial para abordar estos desafíos y garantizar un futuro digital seguro y próspero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *