La seguridad de las conversiones a GNC: un imperativo para evitar tragedias como la de la ciudad de Benin

El 16 de octubre, una tragedia azotó la ciudad de Benin, capital del estado de Edo, cuando un vehículo propulsado por gas natural comprimido (GNC) explotó en la estación de servicio NIPCO en la carretera Benin-Auchi. Imágenes virales de la escena muestran un vehículo hecho jirones después de la explosión, mientras los transeúntes aterrorizados huyeron tras la fuerte explosión.

Según los informes, tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas rápidamente a un hospital privado para recibir tratamiento médico. La explosión genera preocupación sobre la seguridad de convertir los vehículos de gasolina a GNC, una práctica alentada por el gobierno federal para reducir los costos de transporte después de que se eliminaron los subsidios al combustible.

En un comunicado oficial, la Iniciativa Presidencial GNC confirmó el incidente y expresó su solidaridad con los heridos. El comunicado destaca que el incidente involucró a un vehículo que fue modificado y utilizado ilegalmente en la estación de servicio NIPCO en Ikpoba Hill. La iniciativa también enfatizó que el manejo seguro de todos los hidrocarburos es esencial para su uso seguro. El examen del cilindro en cuestión en la ciudad de Benin reveló que había sido soldado y modificado y que no estaba aprobado para su uso con GNC.

Esta trágica explosión pone de relieve la importancia de la regulación y el cumplimiento de las normas de seguridad a la hora de convertir vehículos a GNC para garantizar la seguridad de todos. También destaca la necesidad de que las autoridades y las partes interesadas cooperen para garantizar el pleno cumplimiento. Las conversiones sólo deben realizarse en centros autorizados y la manipulación segura del GNC, al igual que el combustible convencional, es crucial para la seguridad de todos.

Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de la regulación y la supervisión para prevenir accidentes similares en el futuro. Destaca la necesidad de aumentar la conciencia sobre los riesgos asociados al uso incorrecto del GNC, al tiempo que enfatiza la importancia de la seguridad al utilizar este combustible alternativo. La cooperación entre las autoridades reguladoras, las fuerzas del orden y las partes interesadas de la industria es fundamental para garantizar una transición segura y eficiente hacia fuentes de combustible más limpias y sostenibles.

En conclusión, este triste incidente en la ciudad de Benin es un recordatorio de la importancia de la seguridad en el uso de combustibles alternativos como el GNC. Destaca la necesidad de una regulación estricta y medidas de seguridad rigurosas para evitar este tipo de incidentes en el futuro. El compromiso con prácticas seguras y conformes es esencial para garantizar la protección de todos y promover una transición exitosa hacia soluciones energéticas más sostenibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *