Fatshimetrie, 16 de octubre de 2024. En Kinshasa se celebró una jornada dedicada a la sensibilización y a la prevención del cáncer de mama, marcada por una conferencia científica organizada por la ONG «Wife». Bajo el potente lema «Luchemos juntas contra el cáncer de mama», esta iniciativa reunió a mujeres de todos los orígenes para abordar un tema esencial para su salud.
En el centro de este evento, el embajador de la campaña de sensibilización, Guy Luando, destacó la importancia de la prevención y el tratamiento precoz del cáncer de mama. Instó a las mujeres a adoptar hábitos alimentarios y de higiene personal favorables, al tiempo que destacó el aspecto psicológico crucial en la lucha contra esta enfermedad.
El Dr. Balako, jefe de gabinete del ministro de salud provincial, destacó los desafíos que plantea el costo de los tratamientos del cáncer de mama. Sin embargo, saludó la iniciativa del gobierno, en particular la de medicamentos gratuitos contra el cáncer, establecidos gracias a la acción del Centro Nacional del Cáncer. Pidió un esfuerzo adicional para dotar a los hospitales de referencia de Kinshasa de unidades de quimioterapia y radioterapia, esenciales para un tratamiento eficaz.
La participación de socios y actores de la sociedad civil fue destacada por la Sra. Noëlla Becker, de la organización “Ipas” RDC. Elogió la continua labor de la ONG «Esposa» en la sensibilización sobre el cáncer de mama, al tiempo que pidió un acceso más fácil al tratamiento para todas las personas afectadas por esta enfermedad.
El intercambio de experiencias también tuvo un lugar destacado durante esta conferencia. Las mujeres que han superado el cáncer de mama hablaron sobre su viaje y destacaron el coraje y la resiliencia necesarios para afrontar esta terrible experiencia. Estas historias inspiraron y motivaron a la audiencia, destacando la importancia del apoyo y la solidaridad en la lucha contra el cáncer.
En conclusión, la jornada de sensibilización sobre el cáncer de mama en Kinshasa fue un momento esencial de intercambio y movilización. Destacó los desafíos futuros, al tiempo que enfatizó la importancia de la prevención, la detección temprana y el acceso al tratamiento. Esta iniciativa colectiva demuestra el compromiso de la sociedad congoleña en la lucha contra el cáncer de mama, una causa crucial para la salud y el bienestar de las mujeres.