Fatshimetrie, 17 de octubre de 2024: Este jueves se lanzó una iniciativa crucial en Kisantu, en la provincia de Kongo Central, en la República Democrática del Congo. Se trata de la organización de un taller de formación para expertos sobre el enfoque integrado del Memorando de Entendimiento y el Contrato Único (MOU-CU) para optimizar la gestión de las entregas.
Bajo el liderazgo del Dr. Polydor Mbongani, coordinador nacional de la cobertura sanitaria universal, este taller tiene como objetivo abordar los principales desafíos relacionados con la sostenibilidad de la financiación de la atención de calidad y la extensión de los servicios básicos de salud, en el contexto de la agenda de Lusaka. El MOU-CU demuestra ser una herramienta esencial para garantizar una gestión óptima del parto, una cuestión crucial para la salud materna e infantil.
En el programa de estos tres días de talleres (del 17 al 19 de octubre) contará con la presencia de profesionales de la salud, socios técnicos y financieros de la República Democrática del Congo, así como representantes de los establecimientos que trabajan por la cobertura sanitaria universal y del Ministerio de Sanidad. Gracias al apoyo financiero de estructuras como el CNSU, el INSP, el Banco Mundial y la UG-PDSS, este evento debería ayudar a profundizar los conocimientos de los participantes y fortalecer estrategias para mejorar la calidad de la atención y ampliar el acceso a los servicios de salud esenciales. .
Por lo tanto, este taller se posiciona como un paso esencial en la promoción de una atención del parto de calidad en la República Democrática del Congo. Al promover la colaboración entre las partes interesadas en la salud y destacar enfoques innovadores como el MOU-CU, se abren perspectivas prometedoras para mejorar los indicadores de salud maternoinfantil en el país.
Esta iniciativa subraya la importancia crucial que se otorga a la salud materna e infantil en la República Democrática del Congo, un sector clave para el desarrollo socioeconómico y el bienestar de la población. Encarna el deseo de autoridades y socios de trabajar mano a mano para ofrecer a todos los ciudadanos un acceso equitativo a una atención de calidad, en particular en lo que respecta a los servicios relacionados con la maternidad. En este sentido, este taller forma parte plenamente de un enfoque para fortalecer el sistema de salud y promover el bienestar de las madres y los recién nacidos en la República Democrática del Congo.