En el panorama político de Nigeria, los juegos de poder y las estrategias para mantener el control no son infrecuentes. La reciente declaración del Partido Popular de Nueva Nigeria (NNPP) de que el Partido del Congreso Progresista (APC) buscaría dividir a la oposición para permanecer en el poder en 2027 es un ejemplo sorprendente de esto.
Al lanzar la campaña de su candidato a gobernador, Olugbenga Edema, el presidente nacional del NNPP, Ajuji Ahmed, subrayó la importancia de que el pueblo del estado invierta en un candidato creíble el 16 de noviembre y proteja sus voces. Esta declaración nos recuerda que Ondo no es ni Lagos ni Edo, y que sus habitantes pretenden desempeñar un papel activo en el proceso electoral.
Ahmed denunció las maniobras del APC para sembrar la discordia entre los partidos de la oposición para conservar el poder, llegando incluso a afirmar que el principal partido de la oposición, el Partido Democrático Popular (PDP), y el NNPP están considerando una alianza para contrarrestar el APC en 2027. Según él, el APC interfiere en los asuntos internos de los partidos de oposición para debilitar sus estructuras y tomar el control.
Para contrarrestar esta interferencia, Ahmed reveló que los líderes de los partidos de oposición están considerando conversaciones de fusión con el objetivo de derrocar al partido gobernante en las próximas elecciones generales. Destacó que el APC debería estar listo para entregar el poder después del gobierno de Bola Tinubu y afirmó que el NNPP está listo para formar una alianza con otros partidos para las elecciones de 2027.
Mientras tanto, el candidato del NNPP, Olugbenga Edema, ha instado a la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC) a garantizar la neutralidad del proceso electoral proporcionando igualdad de condiciones a todos los partidos políticos. Hizo un llamado a la gente de todo el estado para que defiendan su derecho al voto y se aseguren de que su voz cuente.
Edema también presentó sus proyectos para el Estado, enfocados en salud, seguridad alimentaria, infraestructura, empoderamiento juvenil, industrialización, inversión y educación gratuita desde el jardín infantil hasta la universidad. Advirtió al INEC contra la repetición de los supuestos fraudes electorales ocurridos en las elecciones anteriores y aseguró que el pueblo de Ondo está decidido a defender sus derechos democráticos.
En conclusión, el escenario político de Nigeria es escenario de complejas maniobras políticas, pero la determinación de los partidos de oposición de unir fuerzas para contrarrestar al APC demuestra un deseo de cambio y renovación democrática. Las próximas elecciones serán una prueba crucial para la democracia nigeriana, y los votantes de Ondo parecen dispuestos a proteger su derecho al voto y hacer oír su voz.