Nombramiento de un nuevo vicepresidente en la República de Kenia: la persistente agitación política

En un giro político en la República de Kenia, el Presidente William Ruto anunció el nombramiento de Kithure Kindiki, Ministro del Interior, como su nuevo vicepresidente. Este anuncio se produce apenas un día después de que el Senado votara a favor de destituir al vicepresidente Rigathi Gachagua.

Gachagua, que fue hospitalizado y no pudo defenderse durante el proceso, enfrentó 11 cargos y fue acusado de cinco cargos, entre ellos socavar el poder judicial y falta grave. A pesar de la petición de su abogado, Paul Muite, de aplazar la votación debido a la enfermedad de Gachagua, el impeachment prosiguió con 281 diputados votando a favor, 44 en contra y una abstención.

Moses Wetang’ula, presidente del Parlamento, anunció el viernes que el presidente Ruto había nombrado formalmente a Kindiki, un aliado cercano que se desempeñó como Ministro del Interior durante toda la presidencia de Ruto. Kindiki representó anteriormente al condado de Tharaka Nithi como senador y fue un fuerte contendiente para ser compañero de fórmula de Ruto en las elecciones de 2022.

El Parlamento ahora tendrá que votar sobre la nominación de Kindiki antes de que pueda prestar juramento como vicepresidente. Gachagua, quien ha sostenido que su despido fue motivado políticamente, prometió luchar contra los cargos en su contra.

Esta inesperada decisión de Ruto de nombrar un nuevo vicepresidente sacudió el panorama político de Kenia. El futuro político de la nación parece incierto mientras los observadores se preguntan qué impacto tendrá este nombramiento en el equilibrio de poder en Kenia.

La opinión pública está dividida sobre el nombramiento: algunos aplauden la elección de Ruto y otros expresan preocupación por las implicaciones políticas a largo plazo. Está claro que esta decisión tendrá repercusiones en la escena política de Kenia en las próximas semanas y meses.

En conclusión, el nombramiento de Kithure Kindiki como nuevo vicepresidente de Kenia marca un importante punto de inflexión en la historia política del país. Mientras el país se prepara para las elecciones de 2022, esta decisión tendrá implicaciones duraderas en la dirección política que tome Kenia en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *