Fatshimetrie, 17 de octubre de 2024 – La carretera nacional n° 1 (RN1) está actualmente en el centro de todas las preocupaciones en Kinshasa, en la República Democrática del Congo, con la reanudación de los trabajos de rehabilitación cerca de Matadi-Mayo. Esta situación tiene un importante impacto en el tráfico rodado y está generando preocupación entre autoridades y usuarios.
Las obras en curso han perturbado significativamente el tráfico en la RN1, quedando sólo un carril disponible debido al vertido de hormigón en una parte de la vía. Esta situación provoca importantes atascos y ralentiza la circulación, especialmente en los alrededores de Camps P.M, a la entrada de Matadi-Mayo.
Faustin Oloma, subcomisario de la policía de tráfico, subrayó que los atascos se han intensificado desde la reanudación de las obras de rehabilitación, lo que dificulta la labor de la policía para garantizar la regulación del tráfico. También se han tomado medidas para evitar el estacionamiento inadecuado de vehículos pesados y limitar el riesgo de congestión.
La Agencia Congoleña de Grandes Obras (ACGT) está a cargo de estas renovaciones destinadas a mejorar la calidad de la carretera y garantizar la seguridad de los usuarios. Los expertos están trabajando intensamente para finalizar las obras en el plazo previsto, con el fin de permitir un tráfico más fluido en este tramo estratégico de la RN1.
Los atascos que se extienden desde la parada de Kimvula en Mitendi hasta el distrito de Badiading tienen un impacto significativo en la movilidad de los residentes, lo que obliga a algunos a viajar a pie. El fenómeno del semiaparcamiento de taxis y taxibuses, así como el aumento de los precios del transporte, especialmente de las mototaxis, son consecuencias directas de esta perturbación del tráfico.
Desde el inicio de las obras de rehabilitación en septiembre de 2023 en el tramo Matadi-Kibala hasta la entrada de Matadi-Mayo, se han logrado avances significativos. Es fundamental realizar esta obra para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía y asegurar una red viaria de calidad para el bienestar de la población.
Esta situación pone de relieve los desafíos que enfrentan las autoridades locales para conciliar los imperativos de renovar la infraestructura vial con la necesidad de mantener un flujo de tráfico óptimo. Es esencial encontrar soluciones innovadoras para minimizar las interrupciones y garantizar una movilidad eficiente para todos.
En conclusión, la reanudación de los trabajos de rehabilitación de la RN1 en Matadi-Mayo demuestra los esfuerzos de las autoridades para modernizar la infraestructura viaria y garantizar la seguridad de los usuarios. Es fundamental encontrar un equilibrio entre las necesidades de las obras de construcción y las necesidades de movimiento de las poblaciones para promover un tráfico fluido y seguro en la ciudad de Kinshasa.