Fatshimetrie, medio de referencia de la actualidad internacional, transmitió información crucial sobre la inesperada suspensión del procedimiento de destitución del vicepresidente keniano Rigathi Gachagua. Esta decisión fue tomada por el Senado debido al preocupante estado de salud del alto dignatario, lo que suscitó numerosos interrogantes dentro de la clase política keniana.
Durante una sesión agitada, el presidente del Senado, Amason Kingi, anunció la suspensión temporal del proceso de impeachment, en espera de la presencia del vicepresidente Gachagua en el tribunal. Lamentablemente, este último fue internado en el hospital por motivos de salud, lo que le impidió comparecer ante los senadores en su defensa.
Los cargos contra Rigathi Gachagua son graves y variados, y van desde violaciones constitucionales hasta acusaciones de corrupción, malversación de fondos y adquisiciones fraudulentas. A pesar de los llamamientos para suspender el proceso de impeachment, el alto tribunal rechazó todas las solicitudes del vicepresidente, allanando el camino para que el proceso continuara.
Cabe señalar que Rigathi Gachagua, de 59 años, fue elegido compañero de fórmula del presidente para las elecciones presidenciales de 2022, a pesar de las controversias en torno a su nombre. Su posible salida del poder marcaría una novedad en la historia política de Kenia y subrayaría las crecientes tensiones entre los diferentes actores políticos del país.
Este giro inesperado en el proceso de destitución del vicepresidente de Kenia plantea interrogantes sobre el futuro político del país, destacando las luchas de poder y los problemas internos que animan la escena política de Kenia. Queda por ver cómo evolucionará esta situación en los próximos días y qué impacto tendrá en el panorama político nacional. ¡Estén atentos para más actualizaciones sobre Fatshimetrie!