Fatshimetrie, 19 de octubre de 2024 – El desvío de cursos de agua en Bunia, capital de la provincia de Ituri en la República Democrática del Congo, suscita una profunda preocupación por sus efectos sobre la fauna y la flora locales. Esta práctica, impulsada principalmente por la construcción de residencias y la extracción de materias primas, representa una grave amenaza para el ecosistema de la región.
Según información recabada durante una entrevista con el coordinador provincial del Grupo de Trabajo REDD+Climático Renovado (GTCRR), Dieudonné Lossa Dhekana, el desvío de ríos constituye un verdadero delito ambiental. En efecto, al desviar el curso natural del agua, estos individuos provocan la destrucción de la naturaleza, poniendo en peligro la vida de los animales y plantas acuáticos que dependen de este frágil equilibrio.
Además de las consecuencias directas para la fauna y la flora, el desvío de agua también puede causar daños considerables en caso de inundaciones. Cuando los ríos buscan su cauce natural tras estas perturbaciones artificiales, las inundaciones pueden tener consecuencias desastrosas para los habitantes de la región, tanto en términos de pérdidas materiales como de vidas humanas.
Es importante resaltar que la ley es clara en este tema: está estrictamente prohibido construir viviendas o cualquier otra infraestructura en los lechos de los cursos de agua. Esta norma tiene como objetivo proteger el equilibrio natural de los ecosistemas acuáticos y prevenir los riesgos vinculados a estas prácticas ilegales.
Al preguntar dónde obtienen estos individuos los permisos necesarios para llevar a cabo estos proyectos de construcción en zonas inadecuadas, queda claro que se deben tomar medidas rápidamente para poner fin a estas prácticas destructivas y preservar la riqueza natural de la región.
Es crucial que las autoridades locales tomen medidas estrictas para hacer cumplir la ley y proteger el medio ambiente, el ecosistema y todas las especies que dependen de él. Es responsabilidad de todos contribuir a la preservación de la biodiversidad y a la lucha contra acciones que amenazan nuestro precioso patrimonio natural.