Explotación financiera en las iglesias: llamado a la transparencia del pastor Kumuyi

Fatshimetrie – Basta de explotar a los fieles sembrando semillas, pide el pastor Kumuyi

En un contexto donde la fe y la religión desempeñan un papel central en la vida de muchos fieles, es esencial que los líderes religiosos aborden con sabiduría y compasión la cuestión de la contribución financiera de los miembros de su congregación. El pastor William Kumuyi, durante un programa especial titulado “Renacimiento ministerial” transmitido en todo el mundo vía satélite, destacó la necesidad de que los predicadores dejen de explotar a los fieles en nombre de sembrar semillas.

Kumuyi advirtió contra la práctica común de pedir a los devotos que paguen dinero a cambio de bendiciones divinas y prosperidad. Subrayó que el objetivo de los líderes religiosos debe ser ayudar a los fieles proporcionándoles soluciones concretas a sus necesidades, en lugar de explotarlos financieramente.

El pastor recordó a los participantes que su comportamiento y acciones deben reflejar las enseñanzas de Jesucristo, quien fue guiado por el amor, la compasión y la preocupación por los menos afortunados. Citó el ejemplo del profeta Elías, que ayudó y apoyó a las viudas y a los más vulnerables de la sociedad sin buscar lucrar con ellos.

Destacó una práctica preocupante en la que los fundadores de iglesias se enriquecen a expensas de sus seguidores, y enfatizó que el enriquecimiento personal de los predicadores no debe ocurrir a expensas de los miembros de su congregación. Kumuyi pidió más transparencia y justicia en las relaciones financieras dentro de las comunidades religiosas.

El pastor alentó a los líderes religiosos a seguir el ejemplo del bíblico Eliseo, quien brindó ayuda sobrenatural a las viudas en apuros. Subrayó que es responsabilidad de los predicadores fortalecer y animar a los fieles en su fe, en lugar de explotarlos y empobrecerlos.

En conclusión, el fuerte mensaje del pastor Kumuyi resalta la importancia de la responsabilidad y la integridad en el ministerio pastoral. Pide un cambio de mentalidad y práctica entre los líderes religiosos, destacando la compasión, la generosidad y la justicia como valores fundamentales que deben cultivarse dentro de las comunidades de fe. Siguiendo estos principios, los fieles podrán beneficiarse de un verdadero apoyo espiritual y material, evitando al mismo tiempo los peligros de la explotación financiera en nombre de la fe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *